
Ver 12 fotos
Día de la comunidad LGTBIQ+
Medio millar de personas marcha con Orgullo por VitoriaLas altas temperaturas han restado participación al acto estrella de la jornada en favor de la comunidad LGTBIQ+, que ha arrancado con una fiesta matutina en la sede de Sidalava
Las tórridas temperaturas, por encima de los treinta grados centígrados, han deslucido en parte la gran marcha organizada por la Coordinadora E28 para celebrar el ... día del Orgullo. Convocada a las 19.00 horas en la plaza de la Virgen Blanca, poco más de medio millar de personas ha secundado la llamada mientras Vitoria se asaba con un termómetro en índices inusuales.
Ha subido tanto el calor que la manifestación ha arrancado con quince minutos de retraso respecto al horario previsto. Eso sí, una vez puestos en movimiento, los participantes han coreado consignas y enarbolado banderas arcoiris como si fueran el doble.
«Hay que seguir luchando y ayudando a otras personas a que salgan del armario», ha compartido Iván, ya habitual de estas convocatorias. La columna, con muchísimos jóvenes en sus filas, ha avanzado con un lema en la cabeza: Desio, Gorputz eta lurralde askeak' (Deseos, cuerpos y territorios libres, en castellano).
Arranque en la Nueva Fuera
Ha sido el colofón a una jornada en el que elarcoíris de la diversidad se ha desplegado con fuerza en Vitoria una edición más. Hay que recordar que este Día del Orgullo'25 ha arrancado con energía en el número 15 de la calle Nueva Fuera, en el Casco Viejo. Frente a la sede de Sidalava se está viviendo el primer capítulo de una jornada en la que se celebra la defensa de los derechos de la comunidad LGTBIQ+.
Con numerosos paraguas arcoíris para protegerse de un sol de justicia -hoy se esperan máximas de 33 grados en la capital de Euskadi- desde Gayen Artean Gasteiz y Sidalava han combinado fiesta y compromiso. Por eso, a las 13.00 horas en punto se ha leído un manifiesto en el que se han referido a los ataques por orientación sexual, pero también han aplaudido «avances», en referencia a la aprobación de la Ley Trans Vasca.
Los convocantes han invocado al último informe de Ikusgune. «Nos recuerda una realidad incómoda, pero urgente: las violencias LGTBI+fóbicas no han desaparecido». Este estudio reflejó «24 incidencias por orientación sexual, identidad y expresión de género» en la ciudad a lo largo de 2024.
«No podemos tolerar mas transfobia estructural y discursos reaccionarios. No podemos permitir que nos arrebaten nuestros derechos», han continuado ante una veintena de asistentes.

«Desde Sidalava trabajamos por construir espacios seguros, inclusivos y libres de LGTBI+fobia, machismo, racismo y estigmas sociales», ha agregado otro de los convocantes. «Apostamos por una sociedad que reconozca la diversidad de cuerpos, deseos y formas de vida, sin imposiciones morales ni lecturas que pretendan silenciar nuestras voces».
En cuanto a las agresiones que aún sufren miembros de este colectivo, han añadido que «responderemos con el apoyo en red, juntos somos invencibles».
La actuación de Andrea De Oliveira -que ha bailado al son de 'La reina de la noche', de Mayré Martínez- ha supuesto el pistoletazo para la fase más bullanguera, en la que también se ha ofrecido un piscolabis a los asistentes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.