La plaza del Machete aprueba el examen de carga al no detectarse ninguna deformación
El Ayuntamiento ha realizado por primera vez un diagnóstico de las covachas que se encuentran en los locales de la calle Mateo Moraza
La plaza del Machete de Vitoria está en «perfecto estado». Es la conclusión principal que ha extraído el Ayuntamiento del pionero estudio que ha ... realizado en esta concurrida zona de la ciudad, que acoge ferias, establecimientos de hostelería, conciertos y un continuo trasiego de camiones de reparto.
El resultado de las pruebas de carga, que se llevaron a cabo del 12 al 16 de mayo al colocar veinte palés con sacos de arena de una tonelada por metro cuadrado, han confirmado que su base no presenta «deformaciones» ni «grietas». «Las estructuras aguantaron sin ningún tipo de problema, pese a las condiciones extraordinarias a las que se sometieron en los ensayos», ha subrayado este lunes la concejala de Espacio Público, Beatriz Artolazabal (PNV) en la presentación del informe.
Esas labores de «control y verificación», que no partían de alertas de riesgo sino que se correspondían más bien con una ITV preventiva, se realizaron sobre las denominadas 'covachas'. Es decir, los espacios subterráneos situados bajo la superficie que se corresponden con los siete locales de ocio nocturno y hostelería ubicados en la calle Mateo Moraza.
Puntos ocultos
Así, los técnicos encargados de realizar los ensayos afirman que «son seguras las concentraciones de personas en la hipótesis de mayor concentración» y «en ninguno de los casos se ha advertido el más mínimo desprendimiento de material bajo la acción de la carga ni la plaza mostró movimiento alguno de agotamientos localizados por las cargas».
Además de esto, el Consistorio cuenta por primera con información geológica, topográfica y de ingeniería civil de estas estructuras. «Gracias a estos métodos, se han recogido millones de puntos ocultos que han permitido conocer la forma de los arcos, su grosor, altura y, en definitiva, el estado y solidez de la estructura», ha indicado Artolazabal, que ha insistido en que esta base de conocimiento que no existía hasta ahora «queda registrada como referencia para futuras intervenciones».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.