Borrar
Una auxiliar acompaña a una persona mayor en su paseo. Avelino Gómez
Paralizada la adjudicación de la ayuda a domicilio en Vitoria, un contrato de 63,8 millones

Paralizada la adjudicación de la ayuda a domicilio en Vitoria, un contrato de 63,8 millones

Una de las empresas que ahora presta este servicio ha recurrido el concurso, lo que no afecta a los usuarios y a las familias pero sí a los salarios de un millar de trabajadoras

Lunes, 18 de noviembre 2024, 12:28

El servicio de ayuda a domicilio (SAD) es una prestación del Ayuntamiento de Vitoria que constituye uno de los contratos de mayor presupuesto de la ciudad tras el de las basuras. Se benefician cada año 3.000 usuarios, en su mayoría mayores, que reciben asistencia personal en sus casas para tareas de menaje y aseo, limpieza, recados o acompañamiento para salir a pasear. Es una labor que desarrollan cerca de un millar de personas (casi todas mujeres) que protestan en estos días porque las empresas no les aplican el convenio laboral del sector que recoge subidas del 13% en unos salarios que ahora apenas superan en mínimo interprofesional.

Pues bien, por lo visto tendrán que esperar más a esos incrementos porque, aunque el Ayuntamiento adjudicó el mes pasado el nuevo contrato a las empresas Aralia y Servico Social por 63,8 millones de euros hasta finales de 2026, la licitación está suspendida debido a que una de las actuales adjudicatarias ha presentado recurso contra dos de los lotes. Hasta que el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales del Gobierno vasco no decida, no se puede seguir adelante con la nueva contratación. Es decir, el servicio continuarán prestándolo de manera provisional las mismas firmas que ahora. «Las familias no se verán afectadas», ha insistido el concejal de Políticas Sociales, el peneuvista Lucho Royero, que sin embargo ha admitido que esta paralización impide aplicar el nuevo convenio laboral a las auxiliares de cuidados.

Royero ha dado explicaciones sobre este contrato a preguntas de la portavoz de EH Bildu, Rocío Vitero, preocupada por las consecuencias que puede tener para las familias y los usuarios tener un servicio «que se ha sacado a licitación con diez meses de retraso». Pero también para las arcas municipales ya que ahora se paga a las empresas con «facturas extrajudiciales», por ser una contratación ya expirada.

La formalización del nuevo contrato supone regularizar ese gasto. Hasta agosto, el Consistorio llevaba gastados más de 6 millones de euros en facturas puntuales a empresas para mantener este servicio activo. Una cifra que se preveía subiría hasta cerca de 9 millones hasta la adjudicación ahor paralizada. Esta circunstancia llevó a elevar el presupuesto anual del servicio de 18,5 millones a los 24 millones, un incremento que Políticas justificó por las «mejoras» que incorporaba la ayuda a domicilio, entre otras cosas, el derecho de las familias a contar con más horas de SAD a la semana.

Si se resuelve el recurso a favor de las firmas que entran, serán dos las que asuman a partir de ahora el SAD: Aralia Servicios Sociosanitarios se hará cargo de los lotes 1 y 2, que abarcan las zonas de Abetxuko, Arriaga, el Pilar, Iparralde y Aldabe, mientras que la firma Serveo Social gestionará los lotes 3 y 4, correspondientes a Ariznabarra, Campillo, Lakua, Ibaiondo, Zabalgana, Arana, Judimendi, Hegoalde y Salburua. El valor conjunto de la adjudicación supera los 63,8 millones de euros y el plazo de ejecución de este contrato se extiende hasta finales de 2026.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Paralizada la adjudicación de la ayuda a domicilio en Vitoria, un contrato de 63,8 millones