Las nuevas cocheras del tranvía de Vitoria abrirán en 2029 y costarán 26 millones
El edificio de Betoño tendrá capacidad para albergar hasta 22 unidades y deberá está listo para verano de 2029
La nueva zona de bajas emisiones, la ampliación de la OTA, la electrificación de Tuvisa...Todas las cuestiones relacionadas con la movilidad forman parte del bloque que la alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha llamado «la ciudad de las personas», en el que ha dejado un hueco importante para hablar de la llegada del tranvía a Zabalgana. Así, ha anunciado que Eusko Trenbide Sarea (ETS) ha adjudicado a TYPSA por 639.000 euros la redacción del proyecto constructivo de las nuevas cocheras del tranvía en Betoño así como la extensión del ramal de Salburua con la nueva parada en Cuenca del Deba.
La firma dispone de un plazo de 12 meses para tener el estudio y a partir de ahí el edificio deberán levantarse en 24 meses. El coste de la nave, entre las instalaciones deportivas de Betoño y el Paseo de los Humedales, será de 26 millones de euros. Se trata de un pabellón de más de 100 metros de largo, que contará con una playa de 11 vías electrificadas capaces de albergar 22 unidades.
En este punto, además de 'dormir' los trenes, es donde se llevan a cabo las tareas de limpieza, mantenimiento y reparaciones urgentes. Junto a los accesos habrá 63 plazas de aparcamiento para los trabajadores del tranvía.
Además, ha explicado Etxebarria, para que los convoyes lleguen hasta allí, será necesario habilitar un nuevo tramo de tranvía de 600 metros desde la actual parada de Salburua en la Avenida 8 de Marzo. De ahí irán por la Avenida de Londres y Helsinki hasta Cuenca del Deba. En la calle Mondragón habrá un parada con andén central para dar servicio al polígono industrial y al pueblo de Betoño. Esta extensión tiene un coste estimado de 5,8 millones de euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.