

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El centro cívico de El Pilar perderá su cafetería. Tras la vuelta de las vacaciones de verano, este espacio presentará un revolucionario cambio tanto de imagen, como de uso. Según ha podido saber EL CORREO, el Ayuntamiento de Vitoria ampliará sobre este local los Servicios Sociales de Base y las oficinas de Atención Ciudadana. Con ello, explican fuentes municipales, «se va a mejorar mucho el servicio de estas dos áreas», porque, añaden, actualmente «no disponen de una zona adecuada para la atención de los usuarios».
La creación de un espacio para los Servicios Sociales de Base permitirá atender a la población de manera íntima. Cabe recordar que este grupo, formado por profesionales de trabajo social, psicología, educación social y administración, atienden casos de necesidad de cuidados en la vida diaria, violencia machista, soledad o dificultades para cubrir necesidades básicas. Asimismo, los vitorianos contarán con unas renovadas y más cómodas oficinas de Atención Ciudadana donde solicitar información y orientación acerca de los procedimientos, trámites, requisitos y documentación.
Esta reorganización, matizan, no implicará que los usuarios de estas instalaciones municipales vayan a quedarse sin un espacio donde echar un café, comer o estar con conocidos. Parte de este amplio local se reservará a la creación de una especie de comedor que se dotará de mesas y máquinas de vending. Se plantea, por tanto, un ambicioso proyecto con el que sacar el máximo provecho al local de una cafetería «muy grande y con poca utilización». Además, añaden, «en la zona del centro cívico existen locales de hostelería cercanos».
Actualmente son cuatro los centros cívicos que ofrecen a los usuarios el servicio de una cafetería: El Pilar, Salburua, Ibaiondo y Zabalgana. Tras el verano, en esa lista únicamente quedarán tres; si bien es cierto que el primero seguirá contando con un espacio de similar uso.
Este bar, además de despachar pinchos y cafés, también era escenario de diferentes campañas y actividades a las que en 2022 acudieron 1.031 personas: desde una exposición por el día internacional del café, hasta manualidades o acciones enfocadas por el 8-M.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.