Un movimiento a nivel nacional para reclamar este derecho
Familias de todo el país han recogido 55.000 firmas
El acompañamiento parental en quirófano es una práctica que comenzó a implantarse tímidamente hace más de una década en algunos hospitales del país. Poco a ... poco se ha ido extendiendo, pero todavía hay muchos centros hospitalarios que no permiten esta práctica con beneficios demostrados. Para algunos menores en concreto es todavía más positiva, como explica el equipo del HUA Txagorritxu. «En el caso sobre todo de parálisis cerebrales, retraso psíquico o autismo la situación ha mejorado muchísimo», confirma Anuska Soto, jefa del servicio de Anestesiología.
Para reclamar este derecho familias de todo el país han iniciado un movimiento en la plataforma change.org, donde la petición acumula más de 55.000 firmas. «Defendemos el derecho de los niños a estar acompañados en esos momentos tan sensibles, algo que se debe garantizar en todos y cada uno de los hospitales del Estado», recoge la petición iniciada por una familia de Terrassa.
Las familias piden además que no se deje en manos de los hospitales esta decisión. Reclaman protocolos de acompañamiento «unificados y regulados» para que «no haya desigualdades en la atención según el hospital que te corresponda por zona».
El Sindic de Greuges (el equivalente al Defensor del Pueblo en Cataluña) ya se ha pronunciado varias veces a favor de un derecho que «solo de manera justificada y con carácter excepcional, por razones de seguridad del paciente u otros motivos como la urgencia o la imposibilidad material puede verse limitado».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.