Borrar
Los componentes de Arte Galega Elena Roo, Guillermo Pena, José Fernández, Laura Pena; Mateo Pereira, Nahia Amado, Aitane Amado y Jesús Pereira.

Ver 4 fotos

Los componentes de Arte Galega Elena Roo, Guillermo Pena, José Fernández, Laura Pena; Mateo Pereira, Nahia Amado, Aitane Amado y Jesús Pereira. El Correo
Vida social

El Mirador: Fortalezas de las culturas

El Centro Gallego de Vitoria celebra la Fiesta del Albariño y la Torre de Mendoza estrena una exposición de esculturas vascas

Domingo, 6 de julio 2025, 00:42

Cambados celebra cada año la Festa do Albariño, una tradición que ya va por su 75 edición. El año pasado, por primera vez, se replicó este festejo en Vitoria y, dado el éxito obtenido, en 2025 repiten la experiencia. El Centro Gallego acogió la inauguración de estas jornadas a la que asistieron la consejera vasca de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa; el concejal de Convivencia, Pascual Borja; los ediles populares Alfredo Iturricha y Blanca Lacunza; la subdelegada del Gobierno, Mar Daban; los concejales de EH Bildu, Félix González y Alberto Porras, y la directora de Atención Sociosanitaria del Gobierno Vasco, Mamen Álvarez.

El concejal de Enoturismo del Concello de Cambados, José Ramón Abal Varela, saludó a Mónica Calvo, presidenta del Centro Gallego de Vitoria, mientras José Manuel Aspérez, delegado de Turismo del Salnés, charlaba con Mónica Diéguez, de la casa regional anfitriona, y José Ramón Abal, del Concello de Cambados. La banda sonora al acto la puso el grupo Arte Galega, compuesto por Elena Roo, Guillermo Pena, José Fernández, Laura Pena, Mateo Pereira, Nahia Amado, Aitane Amado y Jesús Pereira. Su virtuosismo encandiló a asistentes como Nacho Borrás, del Círculo Catalán de Vitoria, o el enólogo alavés José Ignacio Junguitu. Tras el acto inaugural, la comitiva realizó un recorrido por los puestos de las 25 bodegas de Albariño que estaban presentes en la fiesta, con una cata de sus vinos y pintxos gallegos, incluido, cómo no, el pulpo a feira.

Por otro lado, la Torre de Mendoza, en el pueblo del mismo nombre, acogió el estreno de la muestra Eskuahaldunak Eskultura, una exposición en la que artistas como Iñaki Ruiz de Eguino, Ramón Balerdi, Paco San Miguel, Belén Urutxurtu, José Cos, Elena Arrese y Txaro Marañón enseñan al público sus últimas creaciones. Otra de las virtuosas participantes en la convocatoria, Inés González de Zárate, se encargó de difundir el acto de la torre fortificada, primitivo solar de los      Mendoza y actualmente de la    familia Martínez de Aragón.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Mirador: Fortalezas de las culturas