Los lobos atacan al ganado en Kuartango a plena luz del día y a 30 metros de las casas
Un potro fue arrebatado por un cánido este miércoles a las dos horas de nacer. Los ganaderos denuncian que los daños son cada vez más habituales
El regreso del lobo a Álava ha provocado que este jueves los ganaderos, convocados por el sindicato UAGA en una nueva protesta, hayan trasladado a ... Vitoria una cruda imagen. La de un potro atacado por un cánido este miércoles en Kuartango, «a plena luz del día» y a «30 metros de las casas» del pueblo. Una historia que resulta, aún más dura si cabe, cuando el vecino Julen Martínez de Santos relata que ese animal murió a las dos horas de nacer. A las 8 de la mañana celebraban su nacimiento, y poco más tarde de las 10.00 horas, un biólogo de la Diputación alavesa certificaba su muerte decretando que la causa de la misma era el ataque de un lobo.
El problema que denuncian es que, lejos de ser un caso aislado, esto «ocurre todos los días». «Antes pasaba sólo en el monte, pero ahora ha llegado el pueblo. Cuando no es una oveja, es una ternera y, cuando no, un potro», relata.
Noticia relacionada
Los ataques por el lobo en Álava se multiplican por seis en dos años
Lo cierto es que la clave del aumento de individuos viene dada por la introducción de la especie, en 2021, en el Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, más conocido como Lespre. Hasta que se aprobó, en la zona norte de España se permitía cazarlos, pero ahora está prohibido. Y, precisamente ese tema, es una de las reclamas que los ganaderos han llevado a las reuniones que UAGA mantiene con Diputación. Aun así, Martínez de Santos cuenta, como portavoz del sector, que «nos sentimos abandonados. Tiene que haber controles», demanda.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.