Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Borja Mallo
Martes, 8 de abril 2025, 18:40
La lucha por la igualdad entre mujeres y hombres es una batalla que se libra cada día en nuestra sociedad. Pero hay ámbitos en los ... que alcanzar ese objetivo resulta mucho más complicado porque las diferencias de base son mucho más importantes al haber estado históricamente marcados por la tutela masculina. Por ello, el Premio Emakunde a la Igualdad ha recaído en 2024 en dos asociaciones como IMME y AMUGE, que trabajan por la integración, el empoderamiento, visibilizar y atender las múltiples formas de discriminación que viven tanto las mujeres musulmanas como las gitanas, respectivamente.
El lehendakari, Imanol Pradales (PNV), y la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, han sido los encargados de entregar las distinciones a Tamara Clavería (AMUGE) y Djamila Zereib (IMME). «Ofrecéis una red social que amortigua la desigualdad, además de herramientas para que la voz de las mujeres sea realmente escuchada», ha asegurado el lehendakari, quien ha destacado el valor de la aportación de estas asociaciones a la creación de comunidad, sobre todo porque trabajan con mujeres que, en muchos casos, quedan en los márgenes de la sociedad.
Por su parte, Miren Elgarresta ha ponderado la labor de las dos asociaciones para desterrar roles y estereotipos: «Desde Emakunde agradecemos vuestra labor prestando ayuda a mujeres que están condicionadas y limitadas como consecuencia de los estereotipos y los prejuicios existentes aún en nuestra sociedad».
La entrega del premio ha coincidido con el Día Internacional del Pueblo Gitano, una celebración que la representante de AMUGE, Tamara Clavería, ha aprovechado para destacar que se trata de un reconocimiento «al esfuerzo colectivo de muchas mujeres gitanas que han resistido y que seguimos luchando para ocupar el lugar que nos corresponde porque hemos demostrado que es posible transformar el mundo desde nuestra gitanidad».
Por su parte, la presidenta de IMME, Djamila Zereib ha ponderado que su asociación ha dedicado «un gran esfuerzo y dedicación a tener un impacto positivo en nuestra comunidad» al tiempo que han perseguido «fomentar un espacio en el que cada mujer se sienta valorada».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.