Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Borja Mallo
Jueves, 19 de diciembre 2024, 18:43
Mientras que las familias de Umandi y Padre Orbiso han protagonizado este jueves la segunda jornada de concentraciones para que se les tenga en cuenta ... en el proceso de fusión de estos dos colegios planeado por el Departamento de Educación, el sindicato LAB ha denunciado que la medida se está llevando a cabo «de manera unilateral». Considera que supone un «cierre encubierto de escuelas públicas, la reducción de puestos escolares públicos del modelo D y la destrucción de empleo».
LAB acusa al Departamento de Educación de mentir. «Ha salido diciendo que es un planteamiento 'sólido', desarrollado en colaboración con las comunidades educativas en los dos últimos años, y esto no es así. Educación miente, ocultando información maliciosamente y actuando de forma unilateral». El sindicato afirma que «no ha habido ningún proceso consensuado; lo que ocurrirá con el personal no se ha tratado en ninguna mesa negociadora» y asegura que tampoco se ha abordado el tema con las familias hasta fechas recientes. «Tampoco se ha acordado ningún plan con los edificios públicos ni proyectos de mejora de infraestructuras; ni se ha completado ningún proyecto educativo que requeriría una unificación», denuncia el sindicato.
LAB ha manifestado que la delegada territorial de Álava «ha estado mintiendo y ocultando información». Por ello, ha denunciado este jueves enérgicamente la actitud del Departamento de Educación. La central sindical califica de muy grave que no se acuerde con los y las trabajadoras un plan para el mantenimiento del empleo ni que se exprese el intento de hacerlo, y por otro, que se cierren escuelas públicas.
Por ello, solicita que «el tema del personal debe ser consensuado con los sindicatos; en ningún caso se puede utilizar la fusión de las escuelas públicas para reducir el perímetro de la escuela pública, cerrar las escuelas públicas y, en consecuencia, reducir los puestos escolares públicos del modelo D». Por último, responde al argumento esgrimido por el Gobierno vasco para llevar a cabo este plan: «combatir la segregación escolar contradice el cierre de escuelas públicas y la pérdida de puestos escolares».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.