
Polígono industrial de Vitoria
Júndiz sigue sin cámaras un año después del accidente en el que murieron Izaro y CristianSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Polígono industrial de Vitoria
Júndiz sigue sin cámaras un año después del accidente en el que murieron Izaro y CristianBorja Mallo
Viernes, 10 de enero 2025, 00:17
El próximo 13 de enero se cumplirá el primer aniversario de una de las mayores tragedias que se vivieron en Vitoria a lo largo ... de 2024. El fallecimiento de los jóvenes Cristian e Izaro en el transcurso de una carrera de coches ilegal en el polígono industrial de Júndiz permanece como una herida abierta en la memoria de familiares y allegados. Un altar de flores recuerda a los dos chavales que vieron sus vidas truncadas en esa luctuosa noche. Pero, desde entonces, ninguna de las medidas de vigilancia y seguridad que se han ido anunciando por parte del Ayuntamiento para tratar de neutralizar las carreras ilegales y sus riesgos ha visto la luz.
El 22 de enero, menos de dos semanas después del suceso mortal, el Consistorio de Vitoria anunció que iba a comprar nuevos dispositivos de videovigilancia como principal herramienta para «disuadir» a los participantes en estas peligrosas prácticas, aunque ya se advirtió que el proceso iba a requerir de cierto tiempo.
Se tenía claro que la instalación de los sistemas de videovigilancia no iba a ser inmediata, sino que tardaría «unos meses». Una demora debida, principalmente, a la necesidad de sacar a concurso la compra de las cámaras, seleccionar la oferta y llevar a cabo la instalación. De momento, para su colocación no hay aún un plazo. Se trabaja en la elaboración de los pliegos de contratación por parte de la Fundación Mobility Lab, con quien tiene un acuerdo el Consistorio. Los dispositivos de lectura de matrículas se pretenden colocar en los accesos por la rotonda de Zurrupitieta y Lermandabidea así como por Mendigorritxu.
La de las cámaras de vigilancia es la medida en la que más confianza deposita el departamento de Seguridad municipal, que ha valorado también posibles soluciones complementarias, como la colocación de badenes y resaltos en las principales avenidas del polígono industrial. Una medida que ha quedado prácticamente descartada, ya que estos elementos incomodan el trabajo de los transportistas y Júndiz es el mayor parque industrial de Euskadi.
Otra de las medidas estudiadas ha sido la de prohibir la parada y estacionamiento en horario nocturno salvo para vehículos que tengan autorización para acceder al parque porque trabajan en alguna de sus empresas. Sería una restricción para turismos, no para otro tipo de vehículos vinculados a la actividad económica. De momento, no se ha aplicado.
El incremento de la vigilancia policial en la zona sí que fue una medida que se implantó en las semanas siguientes al accidente mortal. Esa misma noche que acabó en tragedia los participantes lograron burlar a los agentes, que permanecieron más de dos horas en el lugar hasta que el polígono se vació y posteriormente regresaron una decena de coches, entre los que estaban los accidentados.
Pese a que la zona ha contado habitualmente con una vigilancia especial por la proliferación de las carreras ilegales, el paso del tiempo y la ausencia de nuevos episodios en la zona ha conducido a que las medidas de vigilancia en las noches de Júndiz hayan regresado a un nivel normal.
«Está establecido que se hagan pasadas, pero no hay nada más especial. En el servicio nocturno está marcado pasar al menos una vez por la zona y no hay una pauta especial para las noches de los fines de semana», aseguran fuentes de la Policía Local.
Desde el accidente de enero, que se cobró la vida de los jóvenes Cristian e Izaro, apenas ha habido episodios de este tipo y en las dependencias policiales no se han registrado atestados referidos a carreras ilegales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.