El pacto verde europeo muestra su esencia en Vitoria con una exposición
Itun Berdea abre sus puertas en la estación de autobuses para hacer ver al ciudadano cómo sus actos diarios influyen en el medio ambiente
jesús nicolás
Miércoles, 22 de diciembre 2021, 10:15
La exposición Itun Berdea arriba a su tercera y última escala en la estación de autobuses de Vitoria. La muestra, que ya ha pasado por ... Bilbao y San Sebastián, llega a la capital alavesa para difundir el espíritu de Pacto Verde Europeo. Inaugurada hoy por la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, y el alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran, estará en el vestíbulo de la estación hasta el 6 de enero.
La exposición permanente la compone una gran ilustración de casi seis metros de largo que muestra cómo las decisiones cotidianas de las personas inciden en todo aquello que tiene que ver con el pacto verde promovido por las instituciones europeas; la eficiencia energética, las energías renovables, la movilidad, el consumo de productos de cercanía y la economía circular son los temas que aborda el stand.
En la muestra hay información permanente, en stands y folletos, sobre la reducción de emisiones, la descarbonización de la economía, la economía circular utilizando los residuos como fuente de recursos, la eficiencia energética, la movilidad sostenible, la sostenibilidad de la cadena alimentaria o la contaminación cero para alcanzar un entorno saludable.
El stand de Itun Berdea-Basque Green Deal invita a una reflexión sobre las decisiones que se pueden tomar en el día a día, para comprometerse con la sostenibilidad. Alinearse con criterios de eficiencia, el consumo racional de la energía, el consumo de productos de cercanía, la reutilización y el reciclaje es posible también desde el ámbito doméstico. Además, las personas que se acerquen durante estos días a la exposición pueden llevarse un calendario Itun Berdea 2022 con información de interés.
«Acciones individuales»
Tapia ha destacado la hoja de ruta económica y medioambiental de Euskadi y ha recordado que la sociedad vasca comparte la apuesta del Gobierno Vasco por un desarrollo inclusivo y sostenible, pero que es necesario «actuar ya, sin demoras» para lograr los objetivos planteados. Además, ha subrayado que «en la agenda del cambio climático cabemos todos, y debemos participar de manera activa, porque necesitamos mayor aceleración, tanto en el ámbito público como en las acciones individuales».
Por su parte, el alcalde ha situado a las ciudades como «aliadas estratégicas para dar respuesta a los retos específicos de la nueva economía verde». Para Urtaran, «el Green Deal es un compromiso compartido por instituciones, tejido empresarial y por la ciudadanía, para dar ese impulso a una nueva ciudad alineado con los objetivos de los ODS».
Vitoria, ha recordado, también desarrolla su propio Green Deal, que es clave para impulsar «experiencias innovadoras basadas en la economía verde, la cohesión social y la protección del entorno natural; en definitiva, en ese proceso de transición de ciudad verde a economía verde», ha destacado Gorka Urtaran.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.