El intenso tráfico hacia los polígonos llena de baches las carreteras del sur de Vitoria
Conductores denuncian el «riesgo» que supone para circular. El Consistorio asfaltará la Avenida de San Prudencio y otras vías
Circular por las carreteras del sur de Vitoria requiere, cada vez en mayor medida, sortear baches, agujeros y otros desperfectos del pavimento. El intenso tráfico ... que soportan vías como Maite Zúñiga y la Avenida de San Prudencio ha llenado estas arterias de socavones. Una ruta que emplean miles de vehículos, incluidos camiones y autobuses, para enlazar con la salida de la ciudad hacia Júndiz o la autovía dirección Madrid.
Muchos de estos hoyos se concentran en el citado paseo en Armentia y otras vías aledañas. Este deterioro del firme puede provocar «situaciones de riesgo que se podrían evitar», advierte Venancio Ogueta, responsable en Álava del Real Automóvil Club Vasco Navarro (RACVN), que censura que estas calzadas «no están bien mantenidas». «Son zonas que teóricamente no debieran tener esa elevada congestión de tráfico. Es algo que se debería haber previsto».
El hotel Jardines de Uleta también viene quejándose del deficiente estado del asfalto. De su lado, la Junta Administrativa de Armentia se queja por el alto volumen de circulación que soportan las calles Camino de Armentia y Mendibe, que es «muchísimo», y el «peligro» que genera. Han reclamado al Consistorio colocar señalización para reducir la velocidad. El mal estado del asfaltado también se ha abordado en el Ayuntamiento . En una reciente comisión se denunció que existen «baches, grietas y calzadas deterioradas» en barrios como Mendizorroza y su entorno, como criticó el PP.
Preguntado a este respecto, portavoces del Departamento municipal de Espacio Público y Barrios que dirige Beatriz Artolazabal (PNV) responden a este periódico que este verano se realizarán asfaltados en esa zona. En concreto, en Avenida de San Prudencio, Paseo de Cervantes, Maite Zúñiga y Artzarana, junto al citado hotel. En el resto de la ciudad se actuará también en Micaela Portilla, la glorieta de Las Arenas, la primera fase de Honduras, Gorbea y la entrada a Michelin por Artapadura, además de las paradas de Tuvisa. Se dedicarán 820.000 euros.
Un nuevo estudio
La saturación del tráfico en estos puntos es consecuencia del colapso de la circulación en el sur, asignatura pendiente de la capital alavesa. A ese respecto, el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), hoja de ruta municipal que marca la futura expansión de la ciudad, descarta la inacabada Ronda sur por Lasarte. El Consistorio no ha anunciado medidas concretas para aliviar la presión en la zona. Solo se ha avanzado que Mobility Lab hará un estudio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.