Borrar
La nueva línea pasará por Lovaina. igor aizpuru
El inicio de la obra del tranvía a Zabalgana se retrasa a 2026

El inicio de la obra del tranvía a Zabalgana se retrasa a 2026

La concejala de Espacio Público y Barrios, Beatriz Artolazabal, explica que el estudio informativo no estará listo hasta fin de año

Miércoles, 20 de noviembre 2024, 13:04

El Gobierno vasco ha ajustado al máximo los trámites del futuro tranvía a Zabalgana para intentar que las obras arranquen lo antes posible, pero empieza a sufrir los inconvenientes administrativos. El estudio informativo que se preveía presentar en noviembre no estará listo hasta el mes que viene y a partir de ahí se mueven todos los plazos dados hasta ahora. Así, los trabajos a pie de calle no comenzarán hasta 2026, según ha confirmado la teniente de alcaldesa y concejala de Espacio Público, la peneuvista Beatriz Artolazabal, que ha evitado concretar en que mes o trimestre. Ha respondido así al portavoz del PP, Iñaki García Calvo, que le pedía el cronograma actualizado de este proyecto «estratégico» para la ciudad.

Artolazabal, que ha defendido la estrecha colaboración entre Ayuntamiento y Ejecutivo autónomo para llevar a cabo esta obra, ha explicado que tras la presentación de estudio informativo, comenzará otro proceso que incluye la apertura de un plazo para que los afectados presenten alegaciones. Después se deben integrar las respuestas a las demandas y el estudio de impacto ambiental al proyecto y cuando todo esté listo se contratará el proyecto constructivo. «En su día Euskal Trenbide Sarea (ETS) dijo que en el mejor de los casos la obra podría empezar a finales de 2025 pero esa fecha no se va a cumplir y no me voy a aventurar a dar otra; sólo que la obra va a empezar a lo largo de 2026», ha zanjado.

Son plazos cortos para un trazado de seis kilómetros (el doble que la línea de Salburua) y un presupuesto aproximado de unos 118 millones de euros. Iñaki García Calvo, que duda de que vaya a ir en fecha, ha criticado «este nuevo retraso en el inicio de las obras del tranvía a Zabalgana. Es el último barrio en tener tranvía. En 2023 la hoy alcaldesa Maider Etxebarria, entonces candidata, se paseaba por el barrio diciendo que las obras del tranvía se iban a iniciar a finales de 2024. Estamos a finales de 2024 y estamos muy lejos de que comiencen«.

El Gobierno vasco no reserva partidas presupuestarias en su plan de cuentas de 2025 para las obras, pero sí para la compra de tres tranvías «extralargos» que costarán 20 millones y a los que seguirán otros nueve, todo para la nueva línea. Esta extensión persigue dar servicio a Zabalgana a través de un trazado que partirá de Lovaina, avanzará por Adriano VI, girará por Bustinzuri hasta Pintor Teodoro Dublang y enfilará San Valentín de Berriotxoa por debajo del puente de Pedro Asúa hasta Gustavo Doré, donde se unirá a la Avenida de Zabalgana. En ese punto, el trazado se divide en dos líneas: Júndiz (por Naciones Unidas), y Mariturri (Derechos Humanos, Iruña-Veleia y Avenida Reina Sofía).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El inicio de la obra del tranvía a Zabalgana se retrasa a 2026