Hacienda lanza la campaña de la Renta con novedades para 30.000 pensionistas
El fisco alavés ofrecerá este año los cálculos de sus deducciones a los jubilados que cotizaron a mutuas antes de 1979
La campaña de la Renta calienta motores en Álava. El Departamento de Hacienda ha presentado este jueves cómo será la campaña que arrancará este 8 ... de abril. En esta edición, marcada por las reclamaciones de los mutualistas alaveses. Según ha explicado la titular del fisco alavés, Itziar Gonzalo, 30.000 personas pertenecientes a este colectivo contarán ya con la deducción del 25% de su pensión en los cálculos de sus devoluciones correspondientes a 2023 cuando consulten su borrador del IRPF.
En una campaña que afectará a 193.000 declarantes, la estimación con la que cuenta Hacienda es que el 67,6% de las declaraciones saldrán a devolver, con un importe medio de unos 1.220 euros por cada contribuyente. En el caso inverso, en el 27,15% que deberán pagar más al fisco foral, la media a pagar será de unos 2.270 euros.
En total, la Diputación espera devolver un total de 159 millones de euros a los contribuyentes alaveses, aunque el balance entre pagos y devoluciones será de una devolución de 40 millones. Las devoluciones a los mutualistas, que sólo se ciñen a este año, tendrán un impacto de unos 15 millones en las arcas forales. Lo que se corresponda a los otros cuatro años previos -que son los que ampara la sentencia del Tribunal Supremo en favor de estos pensionistas- al 2023 irá aparte y será necesario que los mutualistas reclamen esa revisión de sus declaraciones previas a Hacienda.
Además de la cuestión de los mutualistas, este año habrá que contar con la deflactación del IRPF, que será de un 2,5% tras el acuerdo alcanzado el pasado mes de diciembre entre el Gobierno foral y el PP. Asimismo, quienes tengan rentas inferiores a 30.000 euros contarán, como en los últimos años, con una deducción extra de 200 euros en su declaración.
Los autónomos, además, podrán deducirse un 15% de los conocidos como «gastos de difícil justificación». Sectores como el campo o el transporte de mercancías, contarán con una minoración de hasta el 70%. El agro alavés, además, podrá imputar en su declaración de 2023 las compensaciones que hayan percibido este año por parte de los seguros agrarios y que se correspondan a fenómenos atmosféricos de 2023, como la granizada del 6 de julio.
Un año más estarán vigentes las habituales deducciones por alquiler o compra de vivienda habitual, las bonificaciones por hijos o por participación en la entidad que les emplea, entre otras. Asimismo, esta campaña será la primera en la que Álava recaude el impuesto -en teoría, temporal- de grandes fortunas. Este cargo, que 'a priori' sólo afectará a cinco contribuyentes con un patrimonio superior a 3,2 millones, debería reportar unos ingresos de unos 220.000 euros al fisco alavés.
82 días para tributar
¿Cómo será el calendario de esta campaña? La primera fecha clave es el 8 de abril. Será a partir del próximo lunes cuando se puedan consultar las propuestas de Hacienda -que también se enviarán a las casas de 149.000 alaveses- en rentafácil. Esas propuestas se podrán aceptar desde cualquier dispositivo electrónico desde entonces.
Para poder acudir a las oficinas de Hacienda en Vitoria, Llodio y Laguardia habrá que esperar al 16 de abril y se podrá contar con la ayuda de los técnicos hasta el 21 de junio. Las citas para acudir a estas oficinas estarán disponibles desde el 11 de abril y se podrán solicitar, en cualquier caso, hasta el 10 de junio. En el caso de que recurramos a una gestoría se podrán hacer declaraciones desde el propio 8 de abril y hasta el 25 de junio, que será cuando concluya la campaña referente al IRPF de 2023.
En los casos en los que se acepte la liquidación y sea a devolver, se recibirá el importe de la Diputación en tan solo 48 horas. En caso de que nos toque pagar más, se podrá hacer de una sola tacada el 25 de junio o se podrá fraccionar el pago en dos cuotas: una del 60% que se cobrará ese 25 de junio y un 40% que se nos cargará el 11 de noviembre.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.