Borrar
Las llamas sorprendieron a agircultores, en plena faena, en la zona de Garaio. rafa gutiérrez

Los fuegos dan la puntilla al agro alavés, que ya estimaba pérdidas de un 40% en la cosecha

Los cerealistas se encomiendan a los seguros para encarar las pérdidas por las llamas, que devoraron en Garaio y Mendoza 90 hectáreas

Miércoles, 13 de julio 2022, 00:40

Controlan cada brisa que se levanta, cada nubarrón que se adivina en el horizonte. Saben que un borrascazo cuando no toca puede arruinar todo el ... trabajo del año. Y la desatada sobre el campo alavés es una tormenta perfecta. La canícula que vivió la provincia a finales de mayo y principios de junio sumada a la falta de lluvias ha adelantado tres semanas la cosecha en la provincia y rebajó de forma drástica las previsiones para la campaña: el sector primario ya calculaba pérdidas de un 40% con respecto a 2021. Y como todo es susceptible de empeorar, el fuego hizo su primera aparición en el territorio el lunes. Los incendios declarados en Mendoza y Garaio devoraron 90 hectáreas de cultivo. Los cerealistas contienen la respiración en la campaña más incierta de los últimos tiempos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los fuegos dan la puntilla al agro alavés, que ya estimaba pérdidas de un 40% en la cosecha

Los fuegos dan la puntilla al agro alavés, que ya estimaba pérdidas de un 40% en la cosecha