

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El aeropuerto de Vitoria asiste a una temporada de invierno con un discreto panel de vuelos regulares y, con ello, cifras de pasajeros más bajas. ... Un panorama que desde inicios de este año se está viendo alterado por un factor poco habitual en Foronda en los últimos cursos: el aumento de los vuelos desviados. Y es que la terminal alavesa suma solo en el primer mes de este año más operaciones de este tipo que las registradas a lo largo de todo el 2024.
En concreto, el pasado enero se contabilizó una decena de enlaces –todos con el aeropuerto de Bilbao como destino, salvo uno que volaba al de Santiago– redirigidos a la pista de La Llanada por episodios de meteorología adversa, mientras durante el último año fueron un total de 6. Los datos, avanzados desde Aena a EL CORREO, reflejan una diferencia de casi el doble y un significativo incremento del 66%. Las de 2025 son conexiones desviadas en los episodios de borrascas del pasado mes, que azotaron el litoral vasco con rachas de viento de más de 160 kilómetros por hora. En el listado figuran vuelos procedentes de Barcelona, Palma de Mallorca, Sevilla o Marrakech que no pudieron tomar tierra en 'La Paloma' y acabaron en Vitoria.
¿Significa esto que algo está cambiando en la política de desvío de vuelos en los aeropuertos vascos? Durante los últimos cursos, cuando el mal tiempo impedía aterrizajes en Loiu, las aeronaves rara vez se redirigían a Vitoria y generalmente optaban por otros aeródromos, aunque estuvieran a cientos de kilómetros de la capital vizcaína, lo que supone una incomodidad para los viajeros. Lejos quedaba aquella época en la que la pista vitoriana se convirtió en un referente para este tipo de enlaces (en 2006 acogió 113).
La decisión del destino al que se redirige un avión corresponde a las aerolíneas, sostiene Aena, el operador de los aeropuestos en España. En este sentido, Vueling argumentó el pasado año a este periódico que Foronda «carece de una operativa comercial amplia» que permita improvisar rápidamente el servicio de atención en tierra y fletar autobuses para trasladar a los pasajeros a Bilbao. En la terminal alavesa, el servicio de personal de tierra ('handling', en inglés) está en manos de Iberia y WFS –Ryanair tiene el suyo–. Sin embargo, entre los vuelos desviados en este 2025 sí hay varios de Vueling.
Las instituciones alavesas, por su lado, vienen reivindicando que Foronda albergue este tipo enlaces. Las JuntasGenerales aprobaron a finales del pasado año una iniciativa en este sentido que también se reclamaba potenciar el aeropuerto vitoriano como «referente» en vuelos transoceánicos. Una medida similar se recoge también en el programa de gobierno del Ejecutivo vasco de Imanol Pradales para la presente legislatura. Pero sorprendentemente, Loiu se adelantó a Foronda en este campo, al anunciar hace poco una ruta aérea a Nueva York.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.