

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Borja Mallo
Lunes, 14 de abril 2025, 17:15
La antigua y abandonada estación de tren de Atauri, que perdió su actividad con la desaparición del ferrocarril Vasco-Navarro, luce ya una imagen completamente ... renovada una vez que se ha cumplimentado el primer paso de su remodelación para convertirse en un espacio museístico. El futuro Centro de Interpretación de los Paisajes Mineros de Asfaltos Naturales tendrá su sede en este apeadero que se construyó en 1928 y que la Diputación de Álava ha recuperado ahora con su arquitectura original y todos los elementos distintivos que todavía conserva este edificio histórico.
Este lunes la diputada de Desarrollo Económico y Sostenibilidad, Saray Zárate (PNV), ha visitado la estación, cuya primera fase de rehabilitación ya ha concluido. «Recuperar los paisajes mineros de asfaltos naturales es una oportunidad para impulsar el desarrollo económico de la Montaña Alavesa a la vez que se ponen en valor elementos de gran importancia y extraordinaria singularidad dentro del territorio», ha señalado Zárate.
Durante la primera fase del proyecto se han ejecutado obras de restauración ambiental y paisajística del entorno próximo a la estación, así como los trabajos para la evacuación y depuración de las aguas residuales mediante soluciones basadas en la naturaleza, con un presupuesto de 695.000 euros.
En la segunda etapa, que se pondrá en marcha de manera inmediata, se llevará a cabo la ejecución de la obra civil para la distribución interior del equipamiento, así como actuaciones de eficiencia y autoconsumo energético en el edificio. La última de las fases se corresponde con la museografía y está previsto que la misma pueda licitarse antes del verano.
El futuro Centro de Interpretación se sumará al que ya existe en Antoñana y que está vinculado con la Vía Verde del Ferrocarril Vasco-Navarro. «Un espacio que conexionará distintos usos en un mismo edificio y servirá para aglutinar actividades de divulgación sobre el patrimonio histórico, cultural y natural y que aspira, así mismo, a convertirse en un punto de encuentro dentro de la comarca», ha detallado Zárate.
Toda la actuación está adscrita al Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos 'Paisajes Mineros de Asfaltos Naturales y Vía Verde del Vasco-Navarro' que contempla una segunda actuación, además de la rehabilitación de la estación de Atauri. Se trata de la puesta en servicio de un itinerario interpretativo de los paisajes mineros de asfaltos naturales, que estará concluido próximamente.
Con un trazado de 39 kilómetros de recorrido, ofrecerá una visión amplia y atractiva de los paisajes mineros y su contexto geológico, natural y socioeconómico. Una vistosa ruta que unirá los centros de interpretación de Antoñana y el del Parque Natural de Izki en Korres con el futuro Centro de Atauri.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.