Los jardineros de Vitoria recurrirán los servicios mínimos porque «condicionan la huelga»
La empresa Enviser ha notificado a algunos empleados la obligatoriedad de presentarse este miércoles en el trabajo
Los servicios mínimos decretados por el Gobierno vasco para evitar los «riesgos» de incencio y accidentes de tráfico que podrían estar provocados por lamaleza que ... crece sin control en en los jardines de Vitoria desde que hace 83 días los empleados de la contrata Enviser iniciaran un huelga «son injustificados», según ELA. La central, que forma parte del comité de empresa de esta contrata junto a ESK y LAB, ha anunciado que valora con sus servicios jurídicos recurrir la orden que regula esas labores al entender que «vulnera el derecho a la huelga».
El sindicato exige responsabilidad a Enviser y al Consistorio «a la hora de buscar soluciones para desbloquear el conflicto y lograr que los parques y jardines de Gasteiz vuelvan a la normalidad». Según la central nacionalista, «es el Ayuntamiento el que debe mediar entre la empresa privada subcontratada y la plantilla para velar por los derechos de los trabajadores y ofrecer un servicio de calidad a la ciudadanía». Se da la circunstancia de que Espacio Público es el departamento municipal que ha solicitado esos servicios mínimos y ha presentado para ello informes de Bomberos y Tráfico.
«Ahora se considera esencial un trabajo con condiciones laborales precarias», denuncia ELA, en alusión al término empleado en el documento redactado por Lakua. «La plantilla actual se rige por un convenio estatal y los salarios rozan el SMI», recuerda la central. Los bajos sueldos son el meollo de este conflicto laboral que va camino de cumplir los tres meses y que ha dejado parques y jardines sin siegas, sin limpieza y ahora también sin riego.
Deben segar al completo seis grandes parques y un perímetro de seguridad en Judimendi y Prado
La nota de ELA llega el mismo día en que los trabajadores en huelga empezaron a recibir en sus teléfonos notificaciones de la empresa sobre los servicios mínimos aceptados por el Departamento vasco de Trabajo en los que les emplazaban a presentarse este miércoles y a las siete de la mañana en el puesto de trabajo para empezar las siegas y desbroces.
Aunque se desconoce cuánto personal necesita la empresa, los convocados deben empezar a cortar, recoger y retirar elementos vegetales de «toda la extensión» de los parques de Aranbizkarra, Arriaga, Catedral, Florida, el Norte y San Martín. En estos se debe rasurar la maleza de cada rincón. En el caso de Judimendi y el Prado, la orden es la de segar, recoger y retirar ramas de «una zona de seguridad perimetral», al igual que el resto de jardines.
Asimismo, los jardineros deben quitar las hierbas en pasos de peatones, rotondas e isletas, para permitir una visibilidad de conductores y peatones «que garantice un tránsito seguro». Y lo mismo de señales verticales y semáforos.
Deben retirar las ramas caídas por temporales de aceras y zonas de paso de peatones y recoger jeringuillas, basuras y excrementos así como vaciar papeleras de los ocho grandes parques. «Dichas labores se llevarán a cabo por el personal estrictamente necesario por el tiempo imprescindible para ello», concluye la orden. También dice que estos servicios mínimos «podrán ser modificados atendiendo a la duración de la huelga o cuando así lo exijan razones higiénicas, biosanitarias u otras extraordinarias sobrevenidas».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.