La Diputación de Álava apura y quiere iniciar este año las carreteras de Legutio y del VIAP
Estas obras se suman al desdoblamiento de la N-124, la 'autovía a Rioja Alavesa', y a la mejora de la A-2128 entre Campezo y Arana, ahora en marcha
La carreteras de Álava encaran un otoño movido. El Departamento de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias de la Diputación apura los últimos meses de 2023 ... para dar comienzo a dos obras determinantes para la transformación de su red de carreteras, además de continuar con el desdoblamiento de la N-124 -la conocida como 'autovía a Rioja Alavesa'- y la mejora de la A-2128 entre Santa Cruz de Campezo y San Vicente de Arana. El primer proyecto es la variante de Legutio, que sacará de su casco urbano 800 coches diarios que van o vienen desde Aramaio, y el segundo es la construcción de la carretera a Estarrona. La importancia de este último vial reside en que supone el primer paso hacia el futuro VIAP, el polígono industrial dedicado a la aeronáutica en las inmediaciones de Foronda que pretende que Álava dé un paso más en su desarrollo logístico y que poco a poco desbloquea una iniciativa que permanecía 'congelada' desde 2011.
La obra prevista en Legutio supera ligeramente los cuatro millones de euros y da respuesta a una de las demandas históricas de los vecinos de este municipio. Y es que supondrá la creación de una nueva carretera por el oeste para unir la A-2620 con la salida del municipio hacia Otxandio (A-623). Eso permitirá un tráfico mucho más fluido y evitar que los vehículos que tienen Aramaio como origen o destino atraviesen el casco urbano y en algunos casos acaben enredándose. De esta manera, finalmente se podrá peatonalizar la calle del Carmen, una de las más transitadas por los vecinos.
Esta intervención indudablemente dotará de mayor seguridad a residentes y conductores. Esa circunvalación contará con una longitud de un kilómetro y más anchura que la actual vía. Los responsables de la Diputación tienen previsto mantener una reunión en próximas fechas con entidades locales para analizar posibles mejoras e incorporarlas al proyecto. Cuenta con un plazo de ejecución de veinte meses.
«Mejorar la seguridad»
La carretera de Estarrona, por su parte, supondrá una inversión de 4,9 millones. De ese importe, 1,3 millones serán aportados por Sprilur, la sociedad pública de gestión del suelo industrial dependiente del Gobierno vasco que participa en el VIAP. Los trabajos consistirán en el acondicionamiento de la vía en un tramo de 1,7 kilómetros, entre Estarrona y la intersección con la A-3606, para generar arcenes y evitar la formación de balsas de agua, ahora frecuentes cuando llueve con intensidad. La plataforma se ensanchará de seis a diez metros y se construirá un nuevo puente de treinta metros sobre el río Zaia para ampliar su capacidad hidráulica y reducir el riesgo de riadas. El paso actual cuenta con tan sólo cinco metros de anchura y obliga a usar vías alternativas en el caso de los vehículos pesados. Se aprovechará la ocasión para dejar construida una intersección en forma de 'T' como acceso para cuando finalmente se materialice el esperado polígono industrial. Los trabajos podrían alargarse hasta mediados de 2025.
«Estos proyectos responden a la prioridad del Departamento de mejorar la seguridad vial en nuestras carreteras. Asimismo, se enmarcan en nuestro compromiso de reforzar mediante la inversión pública la posición de Álava como polo logístico para el desarrollo de unas infraestructuras viarias modernas adaptadas a las necesidades actuales», subraya el socialista Jon Nogales, diputado de Movilidad Sostenible e Infraestructuras Viarias.
Hay una tercera obra que se pondrá en marcha durante los próximos meses. Se trata de la mejora del vial que une los núcleos de Maeztu y Leorza. Costará 2,5 millones y servirá para ensanchar la calzada y mejorar el trazado en un tramo de 1,5 kilómetros de la A-3114. El proyecto contempla la ampliación de la plataforma para pasar de 4,5 metros sin arcenes a una carretera integrada por una calzada de 6 metros de anchura más dos arcenes de 0,50 m. Además, se prevé suavizar las curvas del trazado, crear nuevas aceras en el núcleo de Leorza y, además, mejorar la intersección con la carretera A-4145 hacia Aletxa.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.