Detenidos 3 jóvenes tras lanzar botellas a ertzainas en las fiestas de Ibailakua en Vitoria
La Policía vasca intervino tras «varias peleas» y arrestó a los varones por desobediencia y atentado a la autoridad
Saioa Echeazarra
Domingo, 15 de junio 2025, 09:23
Tres jóvenes han sido detenidos en Vitoria tras unos incidentes registrados en las fiestas de Ibailakua en la noche de este pasado sábado. Los hechos tuvieron lugar en la calle Xabier de esta zona de la capital alavesa unos diez minutos antes de las 21.00 horas. Ante un «conato de pelea» producido dentro del recinto festivo, varias patrullas de la Ertzaintza se desplazaron hasta el lugar, señalan a este periódico portavoces del departamento de Seguridad del Gobierno vasco.
Una vez allí, tres varones «jóvenes», de los que no se ha aportado el dato de su edad, fueron arrestados por atentado a la autoridad y desobediencia grave al resistirse a las indicaciones de los agentes de la Policía vasca, y también por el lanzamiento de botellas hacia los ertzainas. En la actuación, que se ha saldado sin personas heridas, participaron además efectivos de la Policía Local, que intervinieron en una de las detenciones.
Según añaden fuentes del departamento de Seguridad del Ayuntamiento de Vitoria, al parecer, en el recinto se produjeron «varias peleas» tras las cuales la Ertzaintza procedió a realizar estos arrestos. En el transcurso de las detenciones se generaron altercados y agresiones a los agentes, por lo que la Policía Local acudió al lugar como apoyo. La sitación quedó controlada para las nueve de la noche, precisan.
Incidentes en Abetxuko
Hace pocas semanas también ocurrieron unos incidentes similares en las fiestas de otro barrio de la ciudad, en ese caso en Abetxuko. Estas celebraciones a inicios del pasado mayo tuvieron que detenerse durante una hora por la sucesión de peleas entre grupos juveniles, con un detenido y diversos heridos.
En aquella ocasión, la Asociación de Vecinos y la Comisión de Fiestas decidieron clausurar momentáneamente el recinto habilitado para las barracas y txosnas por motivos «ajenos» a su voluntad, como explicaron entonces. Al lugar se desplazaron numerosas patrullas de la Policía autónomica y la Guardia urbana para preservar el orden.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.