
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ania Ibañez
Lunes, 12 de mayo 2025, 00:37
La zona de Sancho el Sabio se ha convertido en un escaparate para visibilizar la realidad de muchos niños que son separados de sus padres ... y tienen que buscar apoyo emocional en sus hermanos. Una muestra de la ONG Aldeas Infantiles SOS con 33 fotografías expone vidas paralelas de distintos países del mundo como Indonesia,México, Togo, Siria, Marruecos o Ucrania. Estará disponible en plena calle hasta el 4 de junio.
La organización ha escogido Euskadi para comenzar el segundo año de vida de esta exposición itinerante, que bajo el nombre 'Juntos porque somos hermanos', busca homenajear a todos los niños que crecen separados de sus padres y, en muchas ocasiones, también sufren la separación de sus hermanos. Con estas fotografías, tomadas mayormente por el fotógrafo Iván Hidalgo, quieren reclamar el derecho de estos menores a crecer juntos.
«La relación entre hermanos es única. A los niños que se enfrentan a la separación de sus padres, esta relación profunda les ayuda a superar el trauma y les facilita adaptarse a una nueva vida lejos del hogar», argumenta Mónica Revilla, directora de Relaciones Institucionales de la ONG. La entidad lleva años defendiendo que la separación de hermanos en acogimiento vulnera la legislación nacional e internacional.
Para combatir esta realidad, Aldeas Infantiles lleva más de 55 años apoyando a las familias en dificultades en España con el fin de evitar la separación de esos hermanos. En el caso de que sea inevitable, la organización procura proporcionar un entorno seguro y protector a los menores. Su labor fue reconocida en 2016 con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia.
Durante 2024, la entidad prestó atención a 29.759 niños y 4.751 familias en España a través de los programas de cuidado alternativo, fortalecimiento familiar y apoyo a los jóvenes. De todos los chavales atendidos en 2024, un 4,4% –1.310 menores– habían perdido el cuidado parental, pero pudieron permanecer junto a sus hermanos en el sistema de acogida. Aldeas Infantiles forma parte de una federación internacional de organizaciones similares que cuenta con presencia en 138 países alrededor del mundo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.