
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Borja Mallo
Viernes, 14 de febrero 2025, 12:42
La cifra de participantes en el Carnaval de este año fue objeto de polémica desde que el Ayuntamiento de Vitoria marcase la necesidad de limitar ... el máximo de participantes. Finalmente, la cifra de comparseros se quedará por debajo del tope que se había marcado en primera instancia desde el Consistorio, 7.100 participantes, y que los grupos que van a desfilar había solicitado ampliar hasta 7.500, cifra a la que se había dado el visto bueno. En total, son 7.003 las personas que se han inscrito en las 29 comparsas que desfilarán los días 1 y 2 de marzo.
Ante la previsión de tener que reducir su número de componentes, muchas comparsas llevaron a cabo un proceso interno de autolimitación para quedarse en torno a los 240 participantes que auguraban que podría ser el máximo. La mayoría se mueven alrededor de esa cifra y el tope máximo de 400 participantes solo lo ha alcanzado el colegio Sagrado Corazón Carmelitas. En el otro lado, la comparsa con menos participantes será Euskali, con 93.
El listado completo de comparsas e inscritos es: Sansomendi (244), NClic (186), Errekatxiki Santa Lucía (262), Zabalganako Konpartsa (244), Hogar Extremeño (152), Mercedarias (244), Baila y disfruta (257), Iritsi gara (253), Marianistas (253), Salbuteriak (243), Sagrado Corazón Carmelitas (400), Ariznabarra (305), San Viator (304), Abetxuko (290), Urkide (337), Vera Cruz (197), Euskobarça (210), Niño Jesús (201), Egibide–Nieves Cano (171), Escolapios (275), Centro Andaluz Séneca (193), Carpe diem (268), Olauteri (173), San Prudencio (238), Corazonistas (237), Ikasbiturribero (261), Aranako (188), Euskali (93) y Presentación de María (324).
El Ayuntamiento, que ha reservado una partida de 90.000 euros, subvencionará una cantidad fija de 1.500 euros por comparsa (43.500 en total) y 7,28 euros por persona participante hasta un límite de 244 (46.500 euros, que corresponden a 6.386 comparseros subvencionados).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.