Borrar
Fotos y carteles del vitoriano Borja Lázaro, desaparecido en 2014, en Colombia. Igor Martín
Un concierto recordará este sábado en Vitoria que Borja Lázaro sigue desaparecido

Un concierto recordará este sábado en Vitoria que Borja Lázaro sigue desaparecido

Se cumple el sexto aniversario de la desaparición de este ingeniero informático vitoriano, del que se perdió su rastro en el departamento colombiano de La Guajira

Martes, 7 de enero 2020

Borja Lázaro desapareció en la madrugada del 7 al 8 de enero de 2014 en Cabo de Vela, en el departamento colombiano de La Guajira. Este miércoles se cumple, por tanto, el sexto aniversario de su desaparición, cuando tenía 34 años. Desde entonces, su recuerdo ha permanecido intacto en la memoria de su madre, Ana María Herrero; de su hermano Sergio, así como entre toda su familia y amigos que, inasequibles al desaliento, han permanecido al pie del cañón para recordar que sigue desaparecido.

Todos ellos, que no han dejado de buscarle desde que recibieron la noticia, se juntarán de nuevo esta semana para recordar con un concierto a este ingeniero informático que, antes de que se perdiera su rastro, había emprendido un viaje de más de tres meses por Sudamérica, que le llevó hasta Colombia para desarrollar su gran pasión: la fotografía.

Curioso y aventurero, Borja llegó a la desértica península de La Guajira para denunciar la situación de sus comunidades más vulnerables a través del objetivo de su cámara. Había pasado las fiestas navideñas en Bogotá con unos amigos, y cuando apenas llevaba dos días en la región costera fue visto por última vez en la posada Pujuru después de realizar un reportaje en una ranchería. Aficionado a viajar al estilo mochilero, había visitado Nepal, México y gran parte de Europa. Le gustaba salir sin un itinerario fijo y alargaba su estancia si se sentía cómodo en un lugar. Pero el vitoriano nunca dejó de mantener el contacto con sus familiares y amigos, a los que informaba de sus movimientos semanalmente. En aquella ocasión, había avisado a los suyos de que podría estar dos semanas sin hablar con ellos; lo que hizo que pasara un tiempo hasta que saltaron las alarmas.

Desde entonces, su familia ha llevado su caso al Parlamento Europeo, a los foros sobre personas desaparecidas organizados por el periodista Paco Lobatón, a las Jornadas Técnicas de Arrigorriaga y Galdakao e incluso al Palacio de la Zarzuela. El objetivo de la familia, que mantiene vivo el recuerdo de Borja con la esperanza de volverlo a ver, es que el caso siga abierto.

Desde su desaparición, la familia ha llevado también a cabo diversas iniciativas y ha mantenido encuentros con distintos cargos institucionales para tratar de implicar a las administraciones en la búsqueda del joven. No cejan en su empeño de descubrir qué le pasó. En este sentido, insisten en reclamar que este caso no se olvide y recientemente han vuelto a pedir al Gobierno de España y, en concreto, al Ministerio de Asuntos Exteriores que trabaje a través de sus embajadas por mantener el interés por esta desaparición, al objeto de seguir cualquier pista que pudiera surgir.

Y es que en estos seis largos años no se han encontrado indicios ni se han producido avances en una investigación que, aunque oficialmente no está cerrada, se encuentra en vía muerta. Por primera vez en este tiempo de espera, la familia no ha convocado una concentración. Los familiares y amigos de Borja Lázaro han optado por preparar para este sábado, 11 de enero, una velada especial, que arrancará a partir de las 19.30 horas, con el propósito de recordar su ausencia y pedir que no se olvide su caso.

El bar The Tap, situado en el número 7 de la calle Manuel Iradier, acogerá un concierto que incluirá las actuaciones de Alison Keable, Beitia, Víctor Gutiérrez y Similar Interests. Este grupo fue captado en numerosas ocasiones por el objetivo de la cámara fotográfica de Borja Lázaro, banda a la que realizó varios reportajes de fotos y vídeos.

Coincidiendo con el aniversario de su desaparición, el Ayuntamiento de Vitoria también quiere trasladar su solidaridad y cercanía a la familia de joven vitoriano. El alcalde Gorka Urtaran ha reiterado el apoyo y solidaridad de la ciudad hacia Borja y sus familiares. De igual modo, ha realizado un llamamiento a la ciudadanía para recordar al joven fotoperiodista.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un concierto recordará este sábado en Vitoria que Borja Lázaro sigue desaparecido