
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Me he tomado en serio el proyecto de convertir el Iradier Arena en un verdadero multiusos y en esta legislatura se va a dejar lanzado. O sea que antes de mayo de 2027 los vitorianos van a saber qué hay que hacer en la infrautilizada plaza de toros para que pueda entrar en los circuitos de los grandes eventos. Es a lo que se ha comprometido esta mañana la concejala de Cultura, la peneuvista Sonia Díaz de Corcuera, ante EH Bildu y Elkarrekin Podemos, que preguntaban por el futuro de la instalación ahora que se sabe que buena parte de los 50 millones del canon de capitalidad van a estar destinados a su rehabilitación. En concreto, habrá 26 millones para esta reforma y para la reconversión de la gasolinera modernista Goya en una oficina de turismo verde, de acuerdo con lo anunciado por el lehendakari y la alcaldesa.
El último paso dado por el equipo de gobierno PSE-PNV en relación al Iradier Arena ha sido contratar a Idom para que, con todos los informes y datos de los que dispone el Ayuntamiento, proponga un plan de acción, que debe determinar qué tipo de conciertos o congresos puede acoger el pabellón, qué obras de acústica y climatización son necesarias y más o menos cuánto podrían costar. Luego llegará el momento de anteproyectos, poryectos, licitaciones... Idom por el momento no tiene el diagnóstico y ha pedido ampliar el plazo de entrega dos semanas.
En el Ayuntamiento se ha hablado también del futuro de la estación de servicio Goya, pero esta vez en el marco de la comisión de Comercio. La responsable, la socialista María Nanclares, ha asegurado que «los técnicos municipales están cerrands las líneas maestras de este proyecto, que está en fase muy preliminar». El compromiso de Maider Etxebarria era acordar con el Colegio de Arquitectos las bases del concurso para la reforma de este edificio protegido, ya que ganaron un pulso al ayuntamiento en los tribunales.
La concejala de Elkarrekin Podemos Garbiñe Ruiz ha recordado que la idea de convertir Goya en oficina de turismo verde formaba parte de un pacto presupuestario de su formación con el Gabinete Urtaran. Además de ser un punto de información de itinerarios y deportes al aire libre, la formación morada proponía que contase con un alquiler de bicis, aula de ecología urbana y espacio para los elkargunes de medio ambiente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.