
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Casco Medieval de Vitoria ha sumado en los últimos años varios buenos ejemplos de restauración. Los palacios de Ruiz de Vergara, Gobeo-Guevara, ... Maturana-Verástegui y Álava Velasco se han transformado en Gasteiz Antzokia, residencia de mayores, museo de la ciudad y apartamentos turísticos, respectivamente. Sin embargo, todavía hay numerosos casos de edificios que reclaman a gritos un rescate.
La casona del Marqués de la Alameda presentaba hace un tiempo numerosas deficiencias en partes de su cubierta y aleros. Sus dueños se han esforzado en arreglarlos durante los últimos meses.
Además de Escoriaza Esquível, el palacio Álava Esquível forma parte de la 'lista roja' de Hispania Nostra. Un inmueble que acumula 421.000 euros en reparaciones e impuestos que ha afrontado el Ayuntamiento de Vitoria porque su propietario legal (el municipio de Tánger) no lo ha hecho. Su deterioro es alarmante y eso que en su interior permanecen habitadas una decena de sus 16 viviendas.
El antiguo hospicio San Prudencio, en la calle San Vicente de Paúl, espera desde hace un lustro a que Osakidetza dé el paso para convertirlo en centro de salud del Casco Medieval. Portavoces de los departamentos del Ayuntamiento involucrados en esta operación aseguraban hace medio mes que no hay novedades. La alcaldesa Maider Etxebarria instó esta misma semana al lehendakari Imanol Pradales a que se avance en un proyecto que dispone de dos millones en los presupuestos autonómicos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.