Borrar
La carga subió en Foronda un 11% en febrero. Igor Aizpuru
La carga subió en Foronda un 11% en febrero

La carga subió en Foronda un 11% en febrero

El aeropuerto de Vitoria mantiene la inercia positiva, también en pasajeros, con 23.994 en los dos primeros meses de este 2018

Lunes, 12 de marzo 2018, 12:39

El tráfico de mercancías del aeropuerto de Vitoria continúa sumando toneladas. La instalación alavesa cerró el pasado febrero con un incremento del 11,1% en relación al mismo periodo de 2017, según se recoge en el informe estadístico que ha dado a conocer este lunes Aena. Foronda rozó los cinco millones de kilos (4.794 toneladas). La cifra es inferior a la registrada en enero -un mes especialmente fuerte en las operaciones logísticas que genera el comercio electrónico-, pero la evolución interanual, que ofrece una fotografía mucho más abierta, vuelve a reflejar la consistencia del que es cuarto aeropuerto carguero del país, impulsado fundamentalmente (en más de un 90% del total) por la actividad del hub logístico de DHL.

El informe emitido por la sociedad gestora de la red aeroportuaria destaca también el flujo de pasajeros favorecido por las cuatro rutas regulares activas (Colonia, Milán-Bérgamo, Sevilla y Tenerife Sur). Un total de 12.803 pasajeros pisaron la terminal alavesa, lo que se traduce en 23.994 pasajeros en este arranque del año. Las operaciones (aterrizajes y despegues), también crecieron el pasado mes; un 63,1%, hasta los 752 movimientos, gracias fundamentalmente a los vuelos regulares con distintos aeropuertos europeos como Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Lisboa, Leipzig, Sevilla, Bérgamo o East Midlands, entre otros.

Precisamente, este lunes la diputada de Desarrollo Económico y Equilibrio Territorial, Pilar García de Salazar ha valorado como «muy positivo» el balance de usuarios que registró el aeropuerto en 2017 y los datos correspondientes a los meses de enero y febrero de este año poniendo el foco, especialmente, en la programación regular de Ryanair, que aportó 65.179 pasajeros del total de 82.464 computados en 2017. En el desglose por rutas, se destacó que Milán-Bérgamo y Tenerife Sur, rutas operativas desde finales de marzo, han aportado el 41,1% y 40,81% respectivamente de los pasajeros regulares. A ellas se sumaron Sevilla y a Colonia/Bonn.

Convenio con Ryanair

La teniente de diputado general ha dejado entrever, una vez más, que no se requerirá contraprestación alguna a la aerolínea irlandesa por cancelar durante tres meses sus vuelos a Tenerife Sur (por las obras que se realizan en el aeropuerto) al entender que la 'low cost' estaría cumpliendo sobradamente las condiciones del convenio con VIA, por el que percibe 3,1 millones de euros en cuatro años como pago a labores de promoción del territorio.

Ryanair, ha destacado, ha apostado por la apertura de rutas «antes de lo que inicialmente tenía planificado y propuesto en su oferta en el concurso. En esta temporada de invierno, que va de finales de octubre de 2017 a finales de marzo 2018 tendría que haber una ruta en funcionamiento, y sin embargo hay cuatro», ha explicado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo La carga subió en Foronda un 11% en febrero