

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El grupo municipal de EH Bildu, que permitió con su voto la aprobación inicial de la ordenanza que regula la entrada en vigor de la zona de bajas emisiones (ZBE), está tan perplejo como el resto de la ciudad antes las «modificaciones de calado» anunciadas el pasado martes por el equipo de gobierno PSE-PNV de cara a proteger a los vecinos del Casco Viejo y parte del Ensanche del tráfico de los coches más contaminantes. Los cambios, que sobre todo suponen aplazar sine die la zona de prioridad residencial, le parecen a la formación abertzale que atacan «la esencia misma» de lo acordado. Por eso, ha anunciado la presentación de cinco propuestas que, de no introducirse en el texto de la ordenanza que se quiere votar en el pleno del 21 de marzo, harán que Bildu «no facilite» su aprobación. El Gabinete Etxebarria necesita mayoría para sacar adelante la nueva ZBE y en el actual contexto ni Elkarrekin ni PP le van a dar ese apoyo.
El edil Xabier Ruiz de Larramendi ha sido el encargado de explicar cuál es la postura EH Bildu ante el nuevo diseño de la zona de baja emisiones. Antes, ha querido poner en contexto lo ocurrido en estas semanas, después de que el pleno de noviembre diese luz verde al texto inicial de la ordenanza en la que era «clave la figura del área de prioridad residencial, una herramienta interesante para avanzar en la peatonalización del Casco Viejo, mejorar la calidad del aire y recuperar espacios para los peatones y las bicis». Desde entonces, ha asegurado el concejal, su formación no ha tenido más contactos con el gobierno acerca de este tema. «Ni siquiera se nos hicieron llegar las alegaciones; tuvimos que pedirlas y nos las entregaron con típex». Lo siguiente que han sabido ha sido tras la rueda de prensa de «una hora» en la que la alcaldesa, Maider Etxebarria, y la teniente de alcaldesa, Beatriz Artolazabal, intentaron explicar los cambios.
Después de esa inusual comparecencia pública, hablaron con los grupos y ahí EH Bildu supo que desde diciembre existe un requerimiento del Gobierno central que exigía modificaciones «pero que no se nos ha facilitado». En teoría, se trata de la orden que adelanta a este año la exigencia de las etiquetas ambientales de los coches, algo que no estaba previsto hasta 2027. «¿Se nos oculta esto deliberadamente tres meses?, ha criticado Ruiz de Larramendi, que ha acusado al Gobierno municipal de actuar de manera «chapucera».
Asimismo se ha referido a dos de las alegaciones que, a su juicio, han hecho que la nueva zona de bajas emisiones, sin la prioridad residencial, haga que el centro siga abierto a casi todo el tráfico, menos a ese 15% de vehículos más antiguos. Se refiere a las propuestas de SEA y Gasteiz On, entregadas «45 días fuera de plazo» (acababa el 14 de enero) y registradas con una hora de diferencia. «Curiosamente se aceptan y en ellas se basan las modificaciones de más calado». Además de la cuestión residencial, Ruiz de Larramendi critica que se reduzca la moratoria para residentes a un año en vez de dos, que las personas con rentas bajas tengan que renovar su permiso cada año y el resto de los exentos cada tres o que no se recoja que todas las señales deben cumplir criterios de accesibilidad y estar en euskera y castellano.
La ordenanza tiene que pasar primero por comisión antes de pleno y a ese primer debate EH Bildu presenta cinco modificaciones que de no incluirse harían que cambie su voto. Una es recuperar la figura del área de prioridad residencial y ponerla en marcha antes de un año; dos, que las rentas bajas se rijan por los mismos criterios que el resto de los exentos; tres, que la moratoria para los residentes se amplíe a dos años; cuatro, que el periodo sin multas se amplíe a seis meses, y que las señales sean inclusivas y bilingües. El documento ya está en manos del equipo de gobierno.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.