

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Casco Viejo y el Ensanche de Vitoria acogen ya entre sus lonjas vacías o lo van a hacer muy pronto a 26 emprendedores ... de nuevo cuño que cumplen todos los requisitos para acogerse a las ayudas de alquiler que forman parte del plan municipal de dinamización del Casco Viejo y del Ensanche, dos de las zonas más acuciadas por el cierre de persianas, sobre todo tras la pandemia. Según revelan portavoces del Departamento de Promoción Económica y Comercio que dirige la socialista María Nanclares, a la convocatoria (cuyo plazo de presentación se amplió a noviembre) se han presentado más solicitudes, pero sólo estas 26 cumplen lo que se pedía en la que es una de las medidas 'estrella' del Gabinete Etxebarria.
La partida de 200.000 euros reservada para ello, fruto del acuerdo presupuestario entre el equipo de gobierno PSE-PNV y EH Bildu, se va a destinar a entregar a este grupo de beneficiarios hasta el 50% de la renta con un límite de quinientos euros durante un periodo de doce meses. Son empresas que no superan los 50 empleados y los 10 millones de ingresos anuales y que han formalizado el contrato de arrendamiento entre el 1 de julio y el 30 de noviembre de este año. Entre todas las solicitudes recibidas se han priorizado aquellas que han reabierto un local que llevaba cinco años cerrado, que la iniciativa suponga la creación de un nuevo negocio (para impulsar las pymes) o que esté una mujer al frente.
Además de calles especialmente invadidas por carteles de 'Se vende' o 'Se alquila' como la Correría, San Antonio o algunos tramos de Manuel Iradier, Portal de Arriaga o La Senda, esta convocatoria incluía los locales de las galerías Dendaraba e Itaca y el pasaje Postas. En total, el plano de estas ayudas incluye 84 vías en las que el precio medio que se abona por alquilar un local es de 2.895 euros al mes. Es decir, la gran mayoría percibirá la ayuda máxima de 500 euros.
Este plan se lanzó en julio y en principio el plazo para apuntarse expiraba en septiembre. Para entonces se habían presentado quince peticiones, pero al Ayuntamiento le constaba que el interés era mayor por lo que optó por ampliar el periodo de solicitudes hasta el 5 de noviembre.
«Incentivar» la ocupación de los numerosos locales que permanecen sin actividad facilitando a personas emprendedoras el acceso a los mismos es el desafío de esta iniciativa. Si la medida ayuda, como se pretende, a animar estos barrios considerados la 'sala de estar' de la capital alavesa, el equipo de gobierno ha anunciado la posibilidad de prórroga. «Estas ayudas a las personas emprendedoras van a contribuir a dinamizar el centro», se mostró convencida ayer Nanclares,
Puede entonces que las nuevas ayudas sean de mayor cuantía, ya que el sector dedicado al comercio considera que esos 500 euros resultan «escasos» para la zona, donde hay locales por los que se llega a pedir hasta 10.000 euros de alquiler al mes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.