La Ruta del Txakoli de Álava se presenta en Madrid
El acto se celebra esta tarde ante una treintena de agentes turísticos y medios de comunicación especializados
Una treintena de agentes de viaje y periodistas especializados en turismo y gastronomía de Madrid asistirán este miércoles por la tarde a la presentación de ... la Ruta del Txakoli que se va a celebrar en en el restaurante PerretxiCo del barrio madrileño de Cuzco. Los asistentes van a conocer las propuestas turísticas y enogastronómicas de Ayala y degustarán productos de la zona. Entre ellos, por supuesto el txakoli, de la mano de Juan Ignacio Junguitu, especialista en enología, viticultura y análisis sensorial, y productos locales de la zona.
A la presentación acudirán la diputada foral de Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, y el presidente de la Cuadrilla de Ayala, Iñigo Pinedo, para dar a conocer la comarca «como un destino auténtico y singular, con escasa presión turística, donde se puede desconectar y disfrutar con tranquilidad a través de diferentes experiencias asociadas al enoturismo y la Ruta del Txakoli», ha explicado Cristina González.
En la oferta se van a desglosar las visitas a viñedos y bodegas familiares de txakoli, la elaboración de quesos artesanos, y el paisaje que rodea al Valle de Ayala, desde el Salto del Nervión al Conjunto Monumental de Quejana sin olvidar las posibilidades de turismo activo con actividades como senderismo, descenso de barrancos, paseos a caballo o 'birding'.
Plan de inversiones
La presentación que se realizará este miércoles en Madrid y la que se hizo hace un mes en Oporto están incluidas en el plan especial de inversiones que está desarrollando la Diputación de Álava con financiación del Gobierno vasco para relanzar la comarca. Está dotado con un millón de euros y ya ha desarrollado algunos de los objetivos previstos como la creación de una marca turística, un plan de dinamización de la Ruta del Txakoli y el desarrollo de productos turísticos ligados a la gastronomía y las casas torre.
El plan continuará con otras acciones como el diseño de visitas virtuales a varias bodegas; la creación de guiones para hacer visitas guiadas a varios lugares de interés patrimonial; la integración y coordinación de la oferta de museos y la puesta en valor del Conjunto Monumental de Quejana. También se va a difundir la comarca en redes sociales y medios 'online', y se organizará un viaje de familiarización con 'influencers' para dar a conocer los atractivos de Ayala, entre otras actividades.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.