

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La feria de Santiago de Vitoria, el preludio de las fiestas de La Blanca llevará el lunes a la explanada del Campus Universitario una exposición ... ganadera con los mejores ejemplares de la granjas alavesas y un amplio programa de actividades que organizará Slow Food Araba para difundir la riqueza y el trabajo artesano de los productores del territorio. Uno de los cuarenta puestos será el de Leire ibarrola, de la quesería Izoria, que recibirá este año el Premio Slow Food Araba, según anunció ayer el presidente de la entidad, José Antonio Arberas, que destacó «la pasión que pone en este trabajo desde bien pequeña».
Ibarrola se mostró ayer «emocionada» con la noticia porque detrás del queso que hace su familia hay una historia ancestral en arranca en la Edad del Hierro muy cerca de su caserío, donde se ha encontrado una quesera datada hace aproximadamente tres mil años. La familia Ibarrola se ha dedicado durante tres generaciones a hacer queso de ovejas latxas y a obtener miel de las abejas que cuidan junto a su caserío situado a los pies del monte Babio. La ayalesa destila pasión por lo que hace y ha sido gracias al esfuerzo de toda la familia que se ha podido recuperar «uno de los secretos a voces de toda la comarca de Ayala, el 'queso de cesto', u 'Otzara', un queso delicado, cremoso, tierno», describe.
generosidad
Las puertas de la quesería Izoria están siempre abiertas de par en par para mostrar el proceso de elaboración de sus quesos, entre ellos también estaá el Idiazabal, y la miel que todavía se produce en centenarios troncos huecos. La familia ha demostrado su generosidad «cediendo la marca 'Otzara' a Eusko Label para que otras queserías puedan elaborarlo y forma parte del plantel de seis nuevos quesos vascos» explicó ayer Arberas, destacando su trabajo «con la ovejas y con las abejas».
«Es un reconocimiento a nuestros ancestros, que nos transmitieron estos saberes y que nosotros trasladaremos a las próximas generaciones. Es nuestra responsabilidad y nuestra identidad», señaló Leire, que recorre incansable las ferias alavesas y los mercados de baserritarras. Siempre lo hace con una sonrisa. Nunca una mala cara. «Siempre está dispuesta a colaborar en todo lo que le propogamos», añadió ayer Arberas.
Leire estará el lunes en la feria de Santiago mostrando la riqueza de los matices que tienen los productos ayaleses. Estará acompañada de Angel San Mamed, del hotel restaurante Arcos de Quejana, que protagonizará una demostración culinaria. Le acompañará Federico Verástegui, de la bodega de txakoli alavés 'Txakubin' de Murga y Erika Prieto, de la Asociación de Desarrollo Rural Zabaia que acudirá con la Cuadrilla.
El Museo Etnográfico de Artziniega completará la representación ayalesa en la feria, en la que también se podrán encontrar verduras de Abetxuko, guiso de potro y fresas con vinagre de sidra de sidra de Kuartango, aceite de semillas oleaginosas de Hijona y vino ecológico de Villabuena.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Silvia Cantera, David Olabarri y Gabriel Cuesta
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.