Llodio comparte con los vecinos de Areta sus planes urbanísticos
El plan general propone la construcción de vivienda protegida y libre y la creación de espacios verdes sobre los solares industriales de Lipmesa
El avance-borrador del Plan General de Ordenación Urbana de Llodio, el proyecto que definirá el futuro urbanístico de la localidad para las próximas décas, ... define ejes esenciales como la regeneración de suelo industrial, el reforzamiento de los espacios públicos, de conexión y vivencia comunitaria y la activación de nuevas viviendas para jóvenes y en régimen de alquiler. Precisamente, y bajo el objetivo de desarrollar relativamente rápido algunas de estas iniciativas, el equipo redactor del estudio de arquitectura Celada-Ubieta propone abiertamente la construcción de bloques de pisos sobre los terrenos de la antigua industria Lipmesa en Areta.
El miércoles, el Ayuntamiento de Llodio compartió con los vecinos del lugar los detalles y pormenores de la propuesta en la asamblea que se llevó a cabo en la Casa de Cultura. «Son ellos y ellas quienes mejor conocen la realidad actual y las necesidades que tiene Areta», subraya la alcaldesa, Ainize Gastaka. «Al tratarse de unas parcelas de un único propietario y estar en zonas no inundables, permitirían un proceso de desarrollo relativamente rápido para lo que son los ritmos urbanísticos habituales», explicó la regidora municipal.
Con esta propuesta, la imagen actual de Areta cambiaría por completo en el futuro. La zona de la estación, por ejemplo, asfixiada por las ruinas industriales de Lipmesa, se convertiría en una nueva calle peatonal conectada visualmente con el edificio del bar 'El túnel', posibilitando la construcción de una nueva plaza junto a la calle Vitoria. «Se generarían dos bloques destinados a vivienda social, escalonados y con zona comercial en los zócalos de los pórticos, se solventarían los problemas de accesibilidad de la plaza con la estación y se dotaría de una cubierta a la plaza para eventos y actividades», avanzó la primera edil llodiana al vecindario.
Prefabricados
Para la antigua zona de la logística, más apartada del núcleo central y de la zona de interacción social, más próxima también a la autovía, se propone primar la altura de los edificios para liberar superficie en el suelo mediante una terraza comunitaria con cubierta verde ecológica que aloje un uso terciario, además de tres torres de diez plantas cada una, dotadas con 110 viviendas libres. «La idea global es compaginar la vivienda social en alquiler (80 pisos), más tradicional de la zona de la estación de Areta, con una construcción más rápida mediante sistemas prefabricados, enfocada a familias jóvenes, en las torres de la zona logística (110)», detalló Gastaka.
«Esto solo es una propuesta que busca revitalizar Areta. Ahora, y tras compartir el proyecto con los residentes en el barrio, hay que llegar a un consenso político con el resto de los partidos», concluye la alcaldesa de Llodio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.