Ayala presenta en Fitur cinco rutas para ciclistas «únicas» por su paisaje
Los recorridos permiten a los cicloturistas descubrir sus rincones y puertos de montaña a través de «carreteras seguras»
Los representantes institucionales de la Cuadrilla de Ayala presentaron en Fitur, la principal feria de turismo que se celebra en España, las cinco rutas ciclistas ... que aspiran a convertirse en «el paraíso de las personas a las que les apasiona el ciclismo», explicó el presidente de la institución, Iñigo Pinedo.
Las cinco rutas permiten conocer la riqueza natural, cultural y paisajística de la comarca alavesa. La oferta es variada porque «abarca diferentes distancias y desniveles» y cuenta con el respaldo de «la gran tradición ciclista que hay en la zona». A eso se añade la ventaja de que se trata de «carreteras bien asfaltadas y con una baja densidad de tráfico que hacen que pedalear sea seguro». En los recorridos se intercalan desde pequeños puertos como Malkuartu a gigantes que han hecho historia en las grandes pruebas ciclistas como el puerto de Orduña.
Aplicación de wikiloc
Las rutas están ya disponibles en wikiloc y adaptadas a distintos niveles. La vuelta a Okondo, por ejemplo, es una de las más asequibles con 45 kilómetros de recorrido y 590 metros de desnivel. Enlaza Llodio y Amurrio por un trazado sin dificultades pero que presenta el reto de la subida al alto de Malkuartu. En el siguiente eslabón de dificultad está la vuelta a La Barrerilla, de 48 kilómetros, con salida y llegada a Amurrio. Asciende hasta Izarra y regresa al punto de partida por el puerto de Altube. Permite además ascender el 'muro' de Garrastatxu, de 2,8 km., y 10,5% de desnivel a su paso por Barambio.
La vuelta a Peña Angulo es más exigente, con sus 76 kilómetros y 1.220 metros de desnivel, pero permite bordear la Sierra Salvada y descender por el puerto de Orduña, que ofrece unas vistas impagables de toda la comarca alavesa. También es posible plantearse la vuelta a Orduña, con 74 kilómetros de trayecto y su puerto, o disfrutar de la quinta ruta, la vuelta a Aiaraldea, con 125 kilómetros y 1.875 metros de altitud que exige subir a Peña Angulo, La Barrerilla y el Alto de Gárate desde Artziniega o cualquier otro punto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.