El arte, la danza y la música se unen en un espectáculo que se representará este sábado en Vitoria
El Conservatorio José Uruñuela, la música de la Banda Municipal y la Escuela de Artes y Oficios han trabajado en conjunto por primera vez en la creación de 'Maridajes'
Ania Ibañez
Lunes, 16 de junio 2025, 12:58
Tres patas del arte en Vitoria se han unido por primera vez para representar la obra multidisciplinar 'Maridajes', que como su propio nombre indica va a maridar el baile de los alumnos del Conservatorio Municipal de Danza José Uruñuela, la música de la Banda Municipal y las imágenes de los estudiantes de la Escuela de Artes y Oficios, que se han unido por primera vez en la creación de este espectáculo que se podrá disfrutar el sábado 21 a las 23.00 horas en la plaza de la Virgen Blanca.
El proceso creativo para crear 'Meridajes' ha unido estas disciplinas con dos celebraciones en mente: el Día Internacional de la Música y el 250 aniversario de la Escuela de Artes y Oficios. Es por eso que el hilo conductor de la obra es el recorrido de esta bicentenaria institución, haciendo saltos temporales de 50 años en el espectáculo para reflejar las seis épocas distintas de la escuela. El viaje comienza por el barroco en 1774, cuando la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País creo la Academia de Dibujo, predecesora de la actual escuela.
La música, el baile y las imágenes fijas y en movimiento ilustrarán este viaje por el romanticismo en 1824, pasando por el impresionismo de 1874 y las vanguardias de 1924, hará una parada en la música experimental de 1984 y finalmente culminará con la música contemporánea local de 2024 con un número con «fuerza y energía», ha explicado Luis Orduña, director de la Banda Municipal de la ciudad.
Trabajo en conjunto
El proyecto se ha creado a través del trabajo en conjunto de las tres disciplinas de arte. «A partir de una música que lanza la banda, la escuela de danza hace una coreografía y nosotros la dibujamos», ha descrito el profesor de la Escuela de Artes y Oficios Juan Arrosagaray. «Los alumnos y yo nos fuimos al conservatorio para dibujar a los bailarines y grabamos el proceso para después proyectarlo en 'Maridajes'», ha concluído.
Para el alumnado de la escuela de Danza ha sido un proceso enriquecedor ya que es muy importante que «conozcan otras especialidades», ha expresado la jefa de estudios Arantzazu Susunaga. En total participan 19 alumnos de entre 16 y 22 años que están «muy nerviosos» por actuar en la Virgen Blanca pero también porque «nunca hemos bailado tan tarde», ha explicado Susunaga.
«Una cita única»
La hora del espectáculo se ha programado para el 21 de junio pensando en que es el día más largo del año y «hay que aprovechar la luz para las proyecciones», ha razonado Arrosagaray. De su escuela participan más de 70 estudiantes de distintos cursos: el taller de cine, pintura, acuarela, dibujo anatómico y fotografía lenta, en concreto.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz no ha querido perderse el cumpleaños de la Escuela de Artes y Oficios, formando parte en este espectáculo que la concejala de Cultura Sonia Díaz de Corcuera ha descrito como «una cita única» y ha animado a la ciudadanía a no perderse.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.