

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
E. Jiménez
Viernes, 22 de noviembre 2024, 12:50
El Banco de Alimentos de Álava ha iniciado este viernes la Gran Campaña de Recogida, que continuará mañana sábado, en 95 tiendas del territorio (son doce más que en 2023). Una iniciativa con la que espera recaudar 44.000 kilos de productos, 120.000 euros en bonos de supermercados y otros 100.000 en donaciones económicas a través de transferencias, bizum, tarjetas bancarias... De ese acopio, destinarán la mitad a los damnificados por la dana en Levante.
El apoyo de decenas de voluntarios -se calcula que cada año mueven a entre 40.000 y 50.000 personas- es esencial para poder cumplir con las previsiones que se han marcado. Personal de los centros cívicos, estudiantes de colegios, las religiosas de Estíbaliz, Apdema, la Asociación de las Cuatro Torres, trabajadores de Michelín, Correos o miembros de las agrupaciones corales estan presentes en las cadenas con mayor representación en la provincia para poder abordar de forma efectiva esa ola de solidaridad.
Alcampo, BM, Leclerc, Carrefour y Lidl ofrecen sus sedes para recoger alimentos y bonos de supermercado, mientras que Aldi sólo recauda productos y El Corte Inglés, Día, Mercadona y Makro optan de forma exclusiva por los bonos. Esta última alternativa le permite al Banco de Alimentos adquirir a lo largo del año el sustento que se precise en un momento determinado, generalmente de máxima necesidad.
Los organizadores hacen especial hincapié en las aportaciones económicas ya que, ese dinero servirá para comprar viandas de larga duración y complementar las provisiones habituales procedentes de otras donaciones para poder asistir al colectivo de usuarios alaveses. Durante este año se ha ayudado a 2.288 personas (de las cuales 88 son niños) y se han atendido 1.420 emergencias, ya que en 2023 se lograron repartir 1.959.199 kilos. La estimación para este ejercicio es de 1.850.000 kilos.
Respecto a las donaciones directas -que ayudarán a paliar las necesidades que vayan más allá del corto o medio plazo- se pueden realizar con tarjeta VISA en la web del banco (bancoalimentosaraba.org/donaciones-web), por Bizum (código 00025) o transferencia a la cuenta de Kutxabank ES58 2095 3153 6191 1448 4071. Todas ellas tienen una bonificación fiscal de un 45% en la declaración de la renta.
De forma paralela, la Fundación Vital ha incorporado en esta ocasión una nueva acción solidaria con el objetivo de fomentar la participación ciudadana. Donará un euro por cada alavés que participe en la campaña en cualquiera de sus opciones.
Ahora bien, ese 50% que se recaude para la tragedia de la dana, lo asumirá el almacén alavés hasta que lo pidan desde el Banco de Alimentos del Levante, una vez superada su situación de colapso.
En los supermercados Alcampo, BM, Carrefour, Leclerc y Lidl (alimentos y bonos), El Corte Inglés, Día, Mercadona y Makro (bonos) y Aldi (productos).
Este viernes y sábado en Vitoria. También en pueblos de Álava como Maeztu, Llodio, Laguardia, Alegría, Salvatarierra, Valdegovía o Campezo.
Con VISA en la web del banco, bizum con código 00025 y transferencia a la cuenta de Kutxabank en ES58 2095 3153 6191 1448 4071.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.