La FP aeronáutica para Foronda registra un aluvión de inscritos
El nuevo ciclo de mecánicos de avión para DHL que se impartirá en Egibide prevé completar sus 25 plazas. En julio se conocerán los admitidos
La oferta vasca de FP estrenará en septiembre el ciclo de Grado Superior en Mantenimiento Aeromecánico de Aviones con Motor de Turbina que impartirá Egibide ... en Vitoria. Una nueva titulación que surge para formar profesionales de cara al hangar de reparación de aeronaves que levantará DHL en el aeropuerto de Foronda, con 40 millones de inversión, 50 empleos y la previsión de entrar en servicio en 2027.
La puesta en marcha de este programa formativo con un grado de empleabilidad del 100%, como vienen destacando desde el área de Formación Profesional del departamento de Educación del Gobierno vasco, ha suscitado desde que se abrió la matriculación hace poco más de un mes un aluvión de solicitudes. La previsión, por tanto, es que se completen de largo las 25 plazas con las que contará el ciclo. No en vano, la demanda supera «con creces» la oferta, reconocen a este periódico fuentes del centro formativo alavés.
Ahora queda esperar a que Educación dé a conocer el listado de admitidos para este ciclo pionero a nivel autonómico que ha contado con el impulso de la Diputación y Fundación Vital. De acuerdo con el calendario del departamento para el curso 2025/2026, que se puede consultar en su portal web, el plazo para la entrega de solicitudes y documentación se cerró el pasado 23 de mayo. Las listas provisionales de admitidos se publicarán el 4 de julio, y el periodo de reclamación irá hasta el 10 de julio a las 12.00 horas. Ya el 11 de julio saldrá el listado definitivo. Quienes hayan resultado admitidos deberán formalizar a continuación su matrícula en las fechas establecidas en el calendario, ya que en caso de no hacerlo se considerará que renuncian que renuncian a la plaza.
Prácticas en otras empresas
De acuerdo con las previsiones que se vienen trasladando, la idea es que el alumnado del ciclo realice las prácticas cuando el nuevo hangar de la multinacional germana esté operativo, algo que se prevé para dentro de dos años. Así, se contempla que los plazos vayan «acompasados» para que en el momento en que los estudiantes culminen la formación y afronten esa etapa práctica el nuevo complejo esté en marcha. Es más, esas prácticas podrán realizarse en otras firmas del sector aeronáutico alavés y vasco; e incluso fuera de Álava y en el extranjero.
El programa preparará los a estudiantes para el mantenimiento de sistemas mecánicos, hidráulicos, neumáticos, eléctricos, electrónicos y de aviónica de aviones de motor de turbina, y los capacitará para fabricación y ensamblaje de estructuras y componentes aeronáuticos. Las salidas incluyen puestos como Técnico de mantenimiento aeromecánico en base y línea; o en fabricación y montaje de elementos y componentes aeronáuticos, entre otros.
El aeropuerto suma otro récord con los vuelos de la final de fútbol
32.632 viajeros. Se trata del nuevo récord histórico que ha pulverizado el aeropuerto de Vitoria. Una cifra alcanzada el pasado mes en lo que constituye el mejor mayo de sus 45 años de trayectoria. Esta marca mensual, que supone un aumento del 23,8% con respecto al mismo periodo del pasado ejercicio, obedece a los vuelos chárter programados con motivo de la final de la UEFA Europa League, así como a la programación regular. En concreto, en la capital alavesa aterrizaron los aficionados del Tottenham de Londres. La infraestructura albergó con ocasión de este acontecimiento deportivo nada menos que 34 vuelos comerciales junto a varios jets privados, lo que disparó las cifras de pasaje en apenas un par de jornadas. Centenares de aficionados británicos pasaron por las instalaciones de Foronda, donde tomaron autobuses para dirigirse a la capital vizcaína, donde se disputó la final. No es la única marca en la pista vitoriana. En los 5 primeros meses del curso suma 120.718 viajeros, un 23,8% más que el pasado año, lo que constituye el registro de pasaje más alto para el periodo enero-mayo desde que se abrió el aeropuerto en 1980. En total, la operativa el último mes alcanzó 1.370 aterrizajes y despegues, un 8,9% por encima del año pasado, según el boletín publicado ayer por Aena. Por contra, el tráfico de mercancías en Foronda cerró mayo con 6.066 toneladas, un 3,7% menos. En lo que va de año contabiliza 28.644, con un descenso del 5,4%.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.