

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Sergio Carracedo
Martes, 16 de febrero 2016, 18:02
Un grupo de vitorianos, algunos vinculados al comercio y a la hostelería, han creado la iniciativa 'Vitoria-Gasteiz. Wine City', una agrupación que trabajará por convertir a la capital alavesa en «ciudad del vino». Sus promotores, que se han presentado este martes en Vitoria, y que llevan trabajando en el proyecto desde 2011, han explicado que apuestan por la promoción del vino de calidad de Rioja Alavesa y el txakoli del Valle de Ayala en la capital alavesa, de modo que la ciudad acoja estos productos «como propios».
Entre sus primeros objetivos, se han fijado intervenir con la imagen de ciudad del vino en todos los eventos que sea posible en Vitoria, con el fin de realizar actividades relacionadas con el vino autóctono en particular y de este producto en general. Algunas de sus propuestas concretas son realizar una iniciativa en colaboración con la Comisión de Blusas y Neskas con la finalidad de unir fiesta y vino. Además, tienen previsto ponerse en contacto con los sectores hostelero, comercial y vitivinícola de la ciudad para tratar de «aunar intereses» para que Vitoria «levante el estandarte del vino como emblema» propio.
Centro de Interpretación del Vino
Este miércoles, las Juntas Generales de Álava debaten una moción presentada por el Partido Popular para ubicar en la plaza de Abastos un centro de interpretación del vino de Álava para favorecer su promoción y difusión, así como para apoyar la oferta enológica y hostelera de Vitoria y Álava.
Antes de su debate en la Juntas, el diputado general de Álava, Ramiro González, ya se ha mostrado contrario a la posible ubicación de un futuro Centro de Interpretación del Vino en este lugar, al carecer de un «espacio suficiente y de la categoría y el nivel necesario» para albergar un centro de dichas características. Sin embargo, ha asegurado que la posición del Gobierno foral es «hacer todo lo posible para poner en valor los vinos alaveses», para lo que en su opinión resulta fundamental «lograr la diferenciación de los vinos de Rioja Alavesa, de modo que puedan ser conocidos por su calidad».
González ha anunciado que el Ejecutivo foral emprenderá diversas acciones a lo largo de la presente legislatura para la «puesta en valor de los vinos alaveses en Euskadi, a nivel nacional e internacional».
Al acto de puesta de largo de la agrupación 'Vitoria-Gasteiz. Wine City' ha asistido el coordinador de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria, Álvaro Iturritxa, la directora municipal de Empleo y Desarrollo Económico, Juncal Ibeas, el presidente de Slow Food Araba, Alberto López de Ipiña, el presidente de la Comisión de Blusas y Neskas de Vitoria, Luis Izaga, la directora municipal de Turismo, Ana Larrañaga, y la presidenta de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, María Jesús Amelibia, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Unidad de Trasplantes de Valdecilla, premio Cántabro del Año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.