Otegi acusa a las «cloacas» de lanzar una «campaña muy sucia» contra Bildu
El líder de la coalición lamenta que «la gente que se dice abertzale» compre «los marcos de la ultraderecha»
David Guadilla
Sábado, 13 de mayo 2023, 13:21
Cuatro días después de que Covite denunciase la presencia de 44 candidatos condenados por pertenencia a ETA en las listas de EH Bildu, siete de ellos con delitos de sangre, Arnaldo Otegi ha asegurado este sábado que todo forma parte de una «campaña muy sucia» lanzada por «las cloacas» del Estado contra la coalición soberanista. «Todo vale contra nuestro proyecto político. Han importado lo peor de la política española: el fango, la descalificación y la mentira», señaló el líder de EH Bildu en un mitin celebrado en Bilbao.
La inclusión de los 44 penados en las planchas del 28-M se ha ido transformando en un tsumani que amenaza con desbaratar toda la campaña que tenía diseñada la izquierda abertzale. La idea era reforzar su perfil social y poner en valor todos los acuerdos alcanzados en Madrid gracias a los acuerdos con Pedro Sánchez. El objetivo de la formación era aparecer como un partido útil, capaz de gestionar y ser una alternativa al PNV, sobre todo el Gipuzkoa. Pero su pasado les ha vuelto a condicionar toda la estrategia.
A las críticas de las víctimas se han ido sumando la totalidad de los partidos, incluido el lehendakari, Iñigo Urkullu. La tormenta, además, está situando al PSOE en una posición incómoda porque el PP le está recordando que EH Bildu es uno de sus principales socios. A dos semanas para la cita con las urnas, los barones regionales hacen esfuerzos para desmarcarse, sobre todo dirigentes como Guillermo Fernández Vara y Emiliano García-Page. El propio presidente del Gobierno, durante su encuentro con Joe Biden en la Casa Blanca este viernes, se vio obligado a recalcar que «no es decente» la presencia de esos 44 candidatos.
Desde el martes, Otegi y los principales dirigentes del PSOE habían intentado esquivar la tormenta. En los primeros actos electorales se había limitado a señalar que no iba a entrar en el «barro», pero este sábado no le ha quedado más remedio que abordar una cuestión que amenaza con condicionar toda su campaña. Otegi no hizo autocrítica ni aludió a las víctimas. Lo relevante, en su opinión, es que «quieren detener la esperanza, quieren detener un cambio que es imparable».
Rodeado de los principales candidatos de su partido en Bizkaia, Otegi ha denunciado un ataque contra EH Bildu «con lo peor de las cloacas, de la mentiras, de las 'fake'». El líder de Bildu ha lanzado varios dardos. «Sabía que Ayuso iba la última en la lista de Bilbao por el Partido Popular, lo que no me imaginaba nunca es que determinadas virtudes o defectos de la señora Ayuso fueran compradas por gente que se dice abertzale o del país», ha asegurado, consciente de lo que su formación se juega el próximo 28-M. En EH Bildu creen que la polémica quizás no les provoque daños electorales, pero trastoca toda la estrategia desarrollada para normalizar su imagen y genera un «ruido» que no les favorece.
«No vale tirar la piedra»
«Sin citarles, y que cada cual interprete a quién nos dirigimos», Otegi ha reprochado que la «gente que se dice abertzale» compre a la «ultraderecha los marcos» porque es una «irresponsabilidad». «En este tema, en el de la inmigración o en el de la violencia de género. Si se lo compras el marco y le das aire, pasa lo que pasa. No vale tirar la piedra y esconder la mano. A la política vasca se viene con las irresponsabilidades dejadas en casa», ha incidido.
Otegi ha tratado, en todo caso, de lanzar un mensaje de optimismo a sus bases. «El ambiente del cambio, que se podrá sustanciar más tarde o más temprano, la corriente social que lo anima, es algo que ya corre por las venas del tejido social de este país. Tardaremos más o menos, pero vamos a llegar y vamos a gobernar este país», ha vaticinado».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.