
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ver fotos
Varios miles de personas desafiaron ayer a la intensa lluvia y se manifestaron por las calles de Bilbao a favor del derecho a decidir y para protestar contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña y el encarcelamiento de los exconsellers y los líderes de las plataformas independentistas. La multitudinaria cita fue convocada por EH Bildu, los sindicatos nacionalistas -ELA y LAB- y el colectivo Gure Esku Dago, que también aprovecharon la coyuntura para lanzar varios dardos al PNV e intentar marcarle el camino a corto plazo.
La formación jeltzale descartó el viernes acudir a la cita tras haber participado en otras dos a favor del ‘procés’ en el último mes y medio. Los convocantes reclamaron ayer a los peneuvistas que «corten» con PP y PSOE por la intervención de las administraciones catalanas. «Es inaceptable mantener acuerdos de primer orden con ellos como si no pasara nada», reprocharon los impulsores de la marcha en el alegato final.
Tras una pancarta con el lema ‘Contra el 155. Democracia y derecho a decidir’, la manifestación hizo el recorrido habitual. Partió desde las inmediaciones de La Casilla y finalizó en el Ayuntamiento tras avanzar por algunas de las principales arterias de Bilbao. Encabezaron la manifestación los líderes de las formaciones convocantes -Arnaldo Otegi (EH Bildu), ‘Txiki’ Muñoz (ELA) y Garbiñe Aranburu (LAB)- junto con otros rostros reconocidos del independentismo y el sindicalismo como Rafa Díez, Bakartxo Ruiz y un buen número de parlamentarios de la coalición soberanista y de Elkarrekin Podemos. También pudo verse a la exconsejera socialista Gema Zabaleta, que esta misma semana se dio de baja en el PSE por su apoyo a la aplicación del 155, y al exlíder de Ezker Batua Javier Madrazo.
Pese a la adversa meteorología, la marcha se desarrolló lentamente entre gritos a favor de la independencia de Euskadi y Cataluña y consignas reclamando la libertad de los exconsellers. «Cataluña ha inaugurado un nuevo tiempo con presos políticos en las cárceles», lamentó Otegi. «Existe un pacto de Estado para actuar contra naciones como la catalana o la vasca que hagan frente al veto», añadió ‘Txiki’ Muñoz en alusión a que el Gobierno central rechaza abrir conversaciones sobre el derecho a decidir y cualquier vía de secesión. «La actitud es represivas y autoritarias, y la aplicación del 155 es un punto de inflexión histórico. Quieren destruir cualquier atisbo de democracia», se reprochó en el comunicado leído al final de la manifestación por el catedrático de la UPV Ramón Zallo y la cantante Zuriñe Hidalgo.
Los reproches al Estado y a las fuerzas que han respaldado a Rajoy en la aplicación del 155 -PSOE y Ciudadanos- fueron constantes y evidenciaron también que el mundo independentista va a estrechar el cerco sobre el PNV durante las próximas semanas por tres razones: el desmarque de la manifestación, el pacto que los nacionalistas mantienen con los socialistas para gobernar las principales instituciones vascas que la oposición considera «inviable», y los contactos que el partido nacionalista puede mantener a partir de ahora con el PP para aprobar los Presupuestos del Estado y los autonómicos.
Otegi aseguró «no compartir pero respetar» la ausencia del PNV en la marcha de Bilbao, aunque auguró que los jeltzales «deberán estar en un futuro próximo en iniciativas de este tipo». Fue crítico, pero el coordinador general de EH Bildu tendió puentes con los nacionalistas, a los que llamó a formar «un bloque de autodefensa» del derecho a decidir en Euskadi frente a la «involución democrática» que, a su juicio, representa el Estado. En esa misma senda, el secretario general de ELA reprochó al partido que lidera Andoni Ortuzar que gobierne «con quien defiende el 155 y mete a nuestros amigos en la cárcel». Muñoz aseguró «compartir» con el PNV que lo que está ocurriendo en Cataluña «es un hecho gravísimo, pero nos preguntamos si tendrá alguna repercusión en Euskadi», deslizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.