

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Si Moncloa, el PSOE y el Ayuntamiento de Ermua dan por más que zanjada la agria polémica generada por la intervención de Marimar Blanco en ... el gran homenaje de Estado que se le tributará el domingo -finalmente hablará después de haber amenazado con no acudir si era «vetada»-, el PP tiene muy claro que las cosas no van a quedar así. Todo lo contrario. Prueba de ello es que mañana, en el acto central de la Escuela de Verano Miguel Ángel Blanco que comienza hoy en Bilbao, el partido cederá todo el protagonismo a Marimar para que clausure el encuentro en el que participarán el expresidente del Gobierno, José María Aznar, y el actual presidente de los conservadores, Alberto Núñez Feijóo -también intervendrán la líder de Nuevas Generaciones, la vizcaína Bea Fanjul, y el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, que también lo era cuando Miguel Ángel fue asesinado en julio de 1997-.
El objetivo es muy claro, ahondar en la crisis y redoblar su ofensiva hacia el PSOE aprovechando, por un lado, la polémica de Ermua y, por el otro, el reciente pacto del Gobierno con EH Bildu para aprobar la Ley de Memoria Democrática a cambio de ampliar de 1978 a 1983 el periodo para poder investigar vulneraciones de derechos humanos con el objetivo, según Bildu, de cuestionar la primera etapa de los GAL con Felipe González ya en Moncloa.
«Queremos ceder a Marimar el protagonismo que el alcalde socialista de Ermua le negó en un principio no dejándole pronunciar unas palabras en memoria de su hermano y, después, pidiéndole ver su discurso con anterioridad», recalcaron fuentes de la calle Génova.
Un extremo siempre negado por el alcalde de la localidad, el socialista Juan Carlos Abascal, que el martes telefoneó a Marimar para intentar buscar una solución a su petición. Finalmente, la hermana hablará y lo hará tras el regidor y antes del lehendakari, el presidente del Gobierno y del Rey (las intervenciones apenas durarán cinco minutos cada una).
Si el acto central de la Escuela de Verano Miguel Ángel Blanco se celebrará mañana en Ermua, la jornada inaugural tendrá lugar esta tarde en Bilbao y contará con la presencia de la plana mayor de la nueva cúpula del PP de Feijóo. Estarán, entre otros, su secretaria general, Cuca Gamarra, el 'número tres', Elías Bendodo, o los eurodiputados Esteban González Pons y Javier Zarzalejos. Asistirán más de 250 jóvenes del PP procedentes de todos los rincones del país.
Pero así como el PP tiene muy claro que no va a soltar esta presa, el PSOE está decidido a plantar batalla para denunciar que «por enésima vez», los populares «intentan usar a las víctimas con fines partidistas», como lamentan fuentes socialistas. Fue la vicelehendakari, Idoia Mendia, la que recordó que «nadie se puede hacer con la voz de las víctimas» porque son «tan plurales como nuestra sociedad». Lo hizo antes de señalar que este tipo de «polémicas no sirven para paliar su dolor», por lo que pidió que el acto de Ermua sirva para «recordar a todas las víctimas, deslegitimar el terrorismo y ensalzar la convivencia y la paz».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.