El Gobierno y Canarias pactan crear 250 plazas para menores solicitantes de asilo
El Ejecutivo ha incluido en la base de datos a 827 jóvenes extranjeros que están cerca de cumplir los 18 años, para evitar que salgan de los centros en ''mayor condición de vulnerabilidad''
C. P. S.
Miércoles, 25 de junio 2025, 17:55
El Gobierno y Canarias se han reunido este miércoles, 25 de junio, para cerrar un acuerdo, que se firmará esta semana, en lo relativo a ... la sentencia del Tribunal Supremo que exigía al Ejecutivo central hacerse cargo de cerca de un millar de menores extranjeros no acompañados que se encuentran actualmente en el archipiélago. La directora general de Protección a la Infancia de la comunidad autónoma, Sandra Rodríguez, ha informado de que el han ofrecido a Canarias 250 plazas en un dispositivo de acogida inmediata situado en la isla de Gran Canaria. ''Nos dijeron que poco a poco irían asumiendo el resto y que la mayoría de las plazas están en la Península'', aseguran desde la Dirección General.
De los 1.294 menores solicitantes de asilo que se encuentran en Canarias, 827 están ya en la base de datos del Sistema Nacional. Se trata de jóvenes que están cerca de cumplir los 18 años y que se han tomado como prioridad para que, cuando alcancen la mayoría de edad continúen su proyecto migratorio ''en mayores condiciones de vulnerabilidad''. Los 367 jóvenes restantes que han presentado su petición de asilo o que han expresado su intención de hacerlo aún no aparecen en las bases de datos estatales, pero ''serán incluidos''.
Según informan fuentes de la Comisión Interministerial Inmigración, el acuerdo «establece las medidas necesarias para dar solución a la situación, atender cada caso desde la individualidad y proteger los derechos fundamentales y el interés superior del menor». Una vez firmado el pacto, ambas administraciones lo elevarán al Supremo para «dar cuenta de las acciones realizadas, en coordinación y colaboración» entre ambos ejecutivos.
El pacto entre el Gobierno y Canarias establece que «se estudiará cada expediente de forma individualizada para la guarda material de cada menor y determinar el recurso de acogida.» Y además, de anotar en la base de datos del Sistema Nacional a los 827 menores migrantes, habrá un comité interadministrativo que se reunirá cada semana para realizar una evaluación individualizada de estos jóvenes. El primero de estos encuetnras tendrá lugar el próximo martes, 1 de julio.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.