Un etarra admite su implicación en el asesinato de Priede
La cúpula del PSE arropa a la hija del concejal socialista tiroteado en 2002 en el juicio que se celebra en la Audiencia Nacional
Los socialistas vascos arroparon ayer en la Audiencia Nacional a Ana Priede, actual concejal del PSE en Orio, durante el juicio al miembro de ETA ... Asier Eceiza, acusado de participar en el atentado que acabó con la vida de su padre, Juan Priede, asesinado en 2002 cuando también ejercía como edil en la localidad guipuzcoana. A la sesión acudieron el secretario general del PSE, Eneko Andueza; el de Organización, Miguel Ángel Morales; y el líder territorial de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio. Eceiza, para quien el fiscal pide 19 años de cárcel, reconoció los hechos. La dirección del PSE recordó que Juan Priede estaba amenazado por ETA, «como cientos de concejales que resistieron al intento de aniquilación física y política que practicó la banda».
Según el relato del Ministerio Público, Eceiza habría realizado «vigilancias e informaciones sobre los horarios, movimientos y costumbres del concejal» a instancias del 'comando Bakartxo', el responsable del atentado. El propio Eceiza habría esperado a los autores materiales de la muerte del concejal socialista en el túnel situado en la autopista Bilbao-Behobia, a donde llegaron después de abandonar el coche con el que huyeron de la escena del crimen. Eceiza, con su vehículo particular, habría trasladado a los asesinos a la localidad de Usurbil, donde se habrían separado.
Gisasola no declara
Durante la vista, Unai Bilbao, uno de los dos liberados que atentaron contra el concejal, explicó ante el tribunal que, si bien no recordaba el papel que jugó Eceiza, «sí que estuvo en un segundo plano» y les ayudó. Otro de los terroristas condenado, Pedro Cano, 'Pitu', explicó que Eceiza trabajaba con él en la misma empresa y que en el día del atentado les recogió para llevarles de vuelta a sus casas tras haber pinchado la rueda. El juicio continuará hoy con los informes finales, momento en el que quedará visto para sentencia.
También en la Audiencia Nacional, los miembros de ETA Óscar Abad Palacios y José Ramón Martínez se desvincularon del atentado con bicicleta bomba que acabó con la vida del policía Ignacio Pérez Álvarez en Galdakao en enero de 1990. La que fuera miembro de la banda Carmen Gisasola, uno de los principales referentes de la 'vía Nanclares', se negó a declarar. La Fiscalía pide 30 años para cada uno de los acusados.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.