
Las Tierras Altas de 'Outlander'
Edimburgo (Escocia) ·
Escocia permite conocer los escenarios de la serie en los Highlands, paisajes montañosos que conmueven a seguidores y extrañosSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
Edimburgo (Escocia) ·
Escocia permite conocer los escenarios de la serie en los Highlands, paisajes montañosos que conmueven a seguidores y extrañosIratxe López
Jueves, 26 de diciembre 2024, 22:01
Son unos cuantos los fans de la serie 'Outlander', o de la saga de libros homónimos escritos por la estadounidense Diana Gabaldon, que desean viajar ... a Escocia para conocer los escenarios en los que Claire y Jamie Fraser forjaron su incombustible alianza a través del tiempo. Desde 2014 llevan la actriz irlandesa Caitriona Balfe y el actor escocés Sam Heughan saltando de un siglo a otro, hechizados de pasión. Cada cual partió de su época, ella la Segunda Guerra Mundial, él la Escocia de 1743, a otras para encontrarse, entre fantásticos paisajes, amores y terrores. En 2025 una precuela desvelará sus raíces mientras el matrimonio sigue enredado en la temporada 7, lejos del hogar, en la Norteamérica del siglo XVIII.
Quien viaje hasta Edimburgo puede aprovechar la circunstancia para unirse feliz a Rabbie's Outlander Tours (www.rabbies.com) con el fin de explorar los lugares de rodaje antes del estreno del spin-off de 'Outlander: Blood of My Blood' este año que entra. «Eres sangre de mi sangre y hueso de mis huesos. Te doy mi cuerpo para que los dos seamos uno. Te doy mi espíritu hasta que nuestra vida acabe», escribía la autora, y desde Rabbies los guías comentan que «a veces tenemos la sensación de que cuando Diana Gabaldon pensó esta promesa, en realidad estaba escribiendo una carta de amor a Escocia. Si le preguntas a la gente qué es lo que les gusta de 'Outlander', muchos dirán que Jamie y el hermoso amor que se retrata a lo largo de la serie, pero hay otro amor apasionado que atrae también, su amor por Escocia. Cuando los fans finalmente se encuentran en suelo escocés, ese amor se apodera de ellos».
Aeropuerto Santander
Aerolínea Ryanair
Cuándo Todo el año
Trayecto 2:20 h.
Entre las paradas que ofrecen las excursiones (hay desde un día a cinco), incluso aunque decidas conocerlas por tu cuenta, destaca Glen Coe, conocido como el 'Valle de las lágrimas de Escocia'. Aguarda en los impresionantes Highlands, repleto de montañas, senderos rodeados de verde y riachuelos que fluyen regando la tierra. Famosa mucho antes de aparecer en los créditos de la serie, allí tuvo lugar la masacre de 1692, cuando un centenar de soldados del rey Guillermo asesinó a 38 miembros del clan MacDonald que habitaba aquellos lares. Lo hicieron después de gozar de su hospitalidad, como castigo por haber jurado lealtad al monarca con varios días de retraso.
La ciudad de Culross es otro de los destinos más buscados. «A los equipos de rodaje les encanta, prácticamente no se necesitan accesorios para que parezca del siglo XVII», comentan los cicerones. Si adoras la serie, la reconocerás como Cranesmuir, hogar de la rebelde Geillis Duncan, primera amiga que Claire hace en el pasado, con quien comparte su pasión por los remedios naturales. Destaca como uno de los pueblos más bonitos de Escocia, a solo una hora de la capital en coche.
Reconocible de sobra es el castillo medieval de Doune, «bien conservado, resulta un imán para las cámaras. 'Monty Python y el Santo Grial' lo usó en sus escenas, 'Juego de Tronos' lo filmó para su episodio piloto y se presenta como el Castillo Leoch en 'Outlander'», recuerdan. Cerca de sus muros se vivieron guerras como la de 'Los Tres Reinos' y sirvió como prisión durante las jacobitas, movimiento que intentó restaurar en los tronos de Escocia, Inglaterra e Irlanda a la católica Casa de Estuardo.
De peleas va también otro de los objetivos posibles, el último aquí comentado: el campo de batalla de Culloden. «Aunque nunca se utilizó como lugar de rodaje, desempeña un papel fundamental en el drama histórico», aseguran. Marisma desoladora, el 16 de abril del año 1746, allí tuvo lugar la lucha que acabó con los sueños de la causa jacobita y el sistema de clanes escocés. Y allí espera hoy día la tumba dedicada a uno de esos grupos familiares que seguro te suena, el Clan Fraser.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.