Ha dejado de sorprender, por desgracia, que Euskadi figure en el furgón de cola de España en los principales rankings de enseñanza a pesar de ... que su gasto por alumno es muy superior a la media nacional. Vuelve a hacerlo en la evaluación del pensamiento creativo realizada por primera vez en el Informe PISA, en la que le aventajan todas las comunidades, salvo Andalucía, Castilla-La Mancha y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. El escaso nivel de los estudiantes vascos de 15 años en ese ámbito -que se suma a sus pésimos datos en ciencias y lectura, y algo mejores en matemáticas, difundidos en diciembre- adquiere un especial relieve cuando la última reforma educativa establece como una competencia transversal clave la creatividad, entendida como una combinación de pensamiento abstracto y complejo, imaginación y fantasía. Los resultados de la enseñanza en Euskadi distan de ser aceptables por mucho que la autocomplacencia acrítica se haya instalado en un sector en el que el debate sobre la calidad formativa no ocupa el prioritario lugar que debiera. Su mejora ha de ser una prioridad del nuevo Gobierno vasco y de todos los agentes implicados. Está en juego nuestro futuro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.