Sin rematar el monopolio rojillo contra el dinero
De otra pasta ·
La superioridad defensiva y el medio campo encogen a todo un Almería con 45 millones de presupuestoSecciones
Servicios
Destacamos
Edición
De otra pasta ·
La superioridad defensiva y el medio campo encogen a todo un Almería con 45 millones de presupuestoRara vez funciona bien el salir a empatar a un campo de fútbol. Es arriesgado porque al mínimo revés, el plan se desmorona. El Almería ... logró ayer sostenerse sobre la cornisa que sujeta sus opciones de play off, hacer frente a la lógica sin que le temblaran las piernas y celebrar el resultado del partido rudo y feo que planteó el conjunto de Rubí. Diseñado para jugar con la bravura y claridad de ideas del Mirandés, superior durante la primera parte, donde instaló la inseguridad en la defensa indálica, y dominador absoluto durante la segunda. Lo tuvo todo para ganar menos la lucidez en los últimos metros.
La dimisión del Almería fue tan escandalosa que rebajó el excelente partido rojillo en Anduva, apenado por un empate doloroso salpimentado por los malos resultados en el resto de campos. Lo sabía la afición, que llevó a los de Lisci a ganar muchos balones divididos y a correr algún kilómetro por hora más que de normal con su electricidad. Como si el césped estuviera inclinado hacia la portería defendida por Fernando, cuya valiente intervención en el disparo a bocajarro de Izeta en la primera parte empezó a decantar un marcador inamovible. «Una pena», como repitió en hasta cuatro ocasiones Gorrotxategi en su análisis del partido.
Los jabatos pueden lamentarse por su falta de finura en los últimos metros, por las ocasiones erradas o por el tramo de la primera parte en la que cogió aire el cuadro indálico. Pero impuso el plan de juego, el fútbol y el corazón que pedía la jornada. Pocos equipos han logrado maniatar de esa forma al que al inicio de curso era el gran favorito al ascenso. Al que cuenta con el mejor delantero de la categoría (Luis Suárez) y marca casi dos goles por partido. 70 en 41 jornadas. Raúl Fernández apenas tuvo trabajo. Su única estirada fue preventiva. El disparo con rosca de Pozo al cierre de la primera parte se topó con la cabeza de Gorrotxategi.
Junto con las arrancadas individuales del ariete colombiano, hasta ahí se redujeron los acercamientos y el peligro de un equipo con 45 millones de presupuesto. El fútbol, el buen uso de la posesión, la mejor disposición en el campo, el equilibrio entre líneas y el compromiso total con el juego lo puso el conjunto que viste de rojo y negro y cuanta con un ínfimo límite salarial. 4,542.000 euros. Un ejemplo, aislado, de que el dinero no lo es todo. PabloTomeo y Juan Gutiérrez se impusieron al caché de Luis Suárez y Leo Baptistao. La esencia del fútbol sigue siendo el gol, pero a que dio la espalda a los mirandesistas.
Gorrotxategi, Reina y Lachuer se adueñaron del centro del campo en la segunda mitad. Un paso al frente necesario, que obligó a recular a los jugadores del cuadro andaluz, más preocupado de achicar agua y perder tiempo que de tratar de ganar un partido y llegar con mejores sensaciones al play off. Con el aliento en el cogote, respiraron con alivio cuando el árbitro señaló saque de puerta en el disparo desviado por el rival de Hugo Rincón. Fue entonces, ya en el último minuto del descuento, cuando los pupilos de Lisci se interesaron por los otros resultados. Sin fortuna en Miranda, ni en Burgos, ni en Elche ni en Tenerife. A esperar que la suerte cambie de lado en Cartagena.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.