
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Toni Caballero
Miranda de EBro
Martes, 27 de mayo 2025, 00:18
En el contexto de la inteligencia artificial, el big data se refiere a los grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados que se utilizan ... para entrenar algoritmos de aprendizaje automático e impulsar el análisis predictivo. Así las cosas, con Miranda aún reponiéndose del mazazo mental que supuso el empate a cero contra el Almería, las razones para el optimismo con un posible ascenso a Primera vuelven a florecer poco a poco en el mundo rojillo.
Y es que, analizando el contexto deportivo que atraviesa el conjunto liderado por Alessio Lisci, hay razones para creer en casi todos los ámbitos. El equipo sigue siendo el mejor local de Segunda, lo cuál tiene un ingente valor de cara a una posible promoción de ascenso en la que, al menos en la primera llave, jugaría la vuelta en Anduva. Asimismo, el playoff no contempla las tandas de penaltis y, tras la prórroga, avanza o asciende el que mejor haya clasificado si el resultado se mantiene en tablas.
También existen fundamentos deportivos y futbolísticos para confiar en un conjunto que encadena cinco partidos sin perder y ahora deberá rendir visita al colista de la categoría. Si bien el Cartagena ha encadenado dos triunfos consecutivos como local, el Mirandés, a priori, cuenta con el enfrentamiento más asequible de los tres equipos que aún bregan por el otro billete directo a Primera.
El Mirandés está vivo y ha de ver el vaso medio lleno, ya que todo atisbo de presión en el ambiente ha desparecido. El choque en Cartagonova es una oportunidad de luchar por un sueño y, de no darse, puede servir tanto para ganar algún puesto en la tabla como para coger sensaciones de cara al playoff. En este sentido, la inteligencia artificial también ofrece su propia predicción sobre quién conseguirá el ascenso el próximo domingo.
Según el superordenador de BeSoccer, analizando los 6 partidos decidirán el ascenso y playoff con las 729 combinaciones posibles, el Mirandés todavía cuenta con un 14,81% de conseguir el ascenso de forma directa en tierras murcianas. Si bien antes de medirse ante el Almería la IAle otorgaba algo más de un 51% de opciones, los rojillos siguen siendo más favoritos que el Real Oviedo, pese a tener el average perdido con los ovetenses, a los que el sistema aplica un 11,11% de posibilidades de ascender el domingo.
Como no podía ser de otra forma, el Elche parte como el claro favorito para hacerse con el segundo pase directo a Primera, con un 74,07% de probabilidades según la IA. Los ilicitanos dependen de sí mismos, ganando vuelven a la elite y empatando también tienen opciones ya que un triple empate les favorecería y tienen ganado el average a los carbayones. No ocurre así con el Mirandés, pero la ventaja de los de Lisci con los franjiverdes en caso de empate a puntos quedaría inhabilitada si el Real Oviedo hace los deberes con el Cádiz.
Para el big data, el Mirandés parte con más opciones que los asturianos en caso de que salte la sorpresa en Segunda. Pese a depender de ganar en Cartagonova y esperar a los otros dos encuentros, mientras que el Real Oviedo sólo tiene que sumar sus 3 puntos en el Carlos Tartiere y aguardar por una derrota del Elche, el sistema cree que esta segunda variante tiene mucho peso en las combinaciones. Al Mirandés le podría llegar a valer un empate del Elche, al Real Oviedo no.
En otro orden de novedades, la última jornada de liga no sólo servirá para descubrir al segundo equipo que se cuela en el primer peldaño del fútbol nacional, puesto que también hay varios conjuntos en la pelea por el sexto puesto, el último habilita promoción de ascenso.
El Mirandés puede ser segundo, tiene un 14,81% de posibilidades, según el big data; pero también puede acabar tercero si es capaz de superar a Elche u Oviedo, lo cual daría ventaja de campo durante todo el playoff; y, como mínimo, acabará cuarto. Junto a Elche y Real Oviedo, tiene garantizada su presencia en las eliminatorias en caso de no ascender de forma directa.
Por detrás un Racing de Santander cada vez más titubeante recibirá al Granada de Pacheta en El Sardinero. Los nazarís llegan en un gran momento de forma a tierras cántabras y el Almería, ahora sexto, querrá hacer bueno su empate en Anduva con un triunfo ante el Tenerife, ya descendido, en casa.
De este modo, los tres equipos implicados en la pelea se meterán en el playoff en caso de conseguir la victoria en sus encuentros. El Granada, además, tiene ganado el gol average al Almería gracias al 3 a 1 de la segunda vuelta, y al Racing le ganaron 3-0 en tierras andaluzas, por lo que les basta ganar por la mínima. Por su parte, los almerienses se lo tienen ganado a los cántabros y, de igualar a puntos en caso de ganar y empate en el otro encuentro, finalizarían quintos en la tabla.
Pese a las dudas que ha generado en las últimas jornadas, el Racing cuenta con un 88,89% de opciones de playoff según la IA. El equipo de José Alberto López juega en casa, con su gradona, y le vale el empate para mantener viva la llama del ascenso. Por su parte, el cuadro de Rubi dispone de un 66,67% de probabilidades y el Granada, de un 44,44%. Todo está muy abierto y los tres dependen de sí mismos, lo contrario que ocurre en la batalla por el segundo puesto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
María de Maintenant e Iñigo Fernández de Lucio
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.