Borrar
E.C.
Vuelve uno de los restaurantes más míticos de Bilbao
Jantour

Vuelve uno de los restaurantes más míticos de Bilbao

No todo son cierres. El Churrasco, el emblemático establecimiento de la calle Conde Mirasol, marcó época desde finales de los 70 y regresa reivindicando la cocina a la brasa. Lola Flores, Peret, Bárbara Rey, Jesús Vázquez, Luz Casal o La Otxoa animaron numerosas veladas allí

Luis Gómez

Martes, 11 de marzo 2025, 18:07

Se acabó el Churrasco, pero ya hay relevo. No todo son cierres en la ciudad. Ha tardado más tiempo del previsto, pero los clásicos siempre acaban volviendo, también a Bilbao, aunque no corran los mejores tiempos. El emblemático local de la calle Mirasol ha emergido como el Ave Fénix y en breve regresará a la hostelería local como merece.

¿Cómo? Se llamará Tolón-Tolón, una expresión que les sonará, y mucho, a los niños de los años setenta y que recupera la esencia de la cocina a la brasa, caída en desgracia en los últimos tiempos en la villa. Sin embargo, no caigan en falsas sensaciones. Sin aún tener colocado el nuevo rótulo, que estos días anda todavía por los suelos, llegará con sabor a la parrilla.

Vuelve a San Francisco, a uno de los lugares más castizos. Ofrecerá carnes maduradas y mariscos a la parrilla. Hasta echar a andar en el número 9 de la calle Conde Mirasol, aún queda tiempo, ya que la apertura está prevista para entre junio y julio. Se prevé un verano gastronómico caliente.

Zamburiñas y bogavante

La carta incluirá bogavante, zamburiñas, pulpo y carabineros. Los comensales disfrutarán también de croquetas de txangurro, morcilla a la brasa con tartar de naranja y patatas con mayonesa de ajo braseado. Pero el cambio no solo alcanzará a los platos, ya que priorizará una estética con sabor a deja 'déjà vu' y con marcos decorados acompañados de reconocidos personajes de la capital vizcaína.

La vuelta de El Churrasco representa, en teoría, una apuesta casi segura. Echó a andar en 1979 y triunfó en los fogones y fuera de ellos. Porque a este emblemático restaurante de la calle Conde Mirasol, en el corazón de Bilbao La Vieja, muy cerca de Las Cortes, se iba a comer, y mucho. Y también a divertirse. Entre otras cosas, porque sus antiguos dueños, Trini y Manolo, junto a sus dos hijas, eran para dar de comer aparte. Era las auténticas almas de una fiesta que arrancaba a primeras horas de la mañana y solía concluir bien entrada la madrugada, recuerda La Otxoa.

Si algo distinguió a este local fue que durante mucho tiempo se convirtió en el centro neurálgico de la fiesta, más allá de las jamadas de empresa donde abundaba el mejor género y el mejor precio. Habitual del establecimiento, el popular showman asegura que El Churrasco pertenecía a esa clase de locales que abría las puertas a todo tipo de gente.

Por el día se llenaba de «muchos albañiles», que daban buena cuenta. «Trini era una mujer muy generosa y preparaba raciones a rebosar para auténticos glotones. ¡Y muy barato!», ensalza. Colgaba todos los días el cartel de completo con un mérito enorme. «No sé cómo lo hacía para servir tanto y cobrar tan poco. La gente salía morada. Echaba cantidades para parar un tren con una relación calidad-precio insuperable».

Cocina tradicional, de la de toda la vida, pero con un protagonismo especial para los langostinos a la plancha. El restaurante se convirtió en referente de la hostelería. Y en el local de moda donde había que ir sí o sí. «Lo pusimos de moda 'La Charcu' (dueño del Harry's) y yo. Llevábamos allí a todos los artistas», evoca La Otxoa.

Por supuesto, muchas despedidas tuvieron lugar en sus comedores, cuyas paredes, costumbre de la época, estaban plagadas de rostros famosos con un inequívoco aire kistch. Por allí pasaron famosos de todo pelaje: Lola Flores, Peret, Bárbara Rey, Jesús Vázquez, Luz Casal, Moncho Borrajo, Sergio Dalma, Cruz y Raya y, claro, la misma Otxoa.

Por la noche se llenaba de músicos, actores... Trini y Manolo, un antiguo jubilado de Renfe, eran muy de relacionarse con la farándula. «Trini era muy folclórica y le gustaba salir por la noche con su marido» cuando apagaban los fogones y darse un garbeo por el Garden y el Tiffany's, en Deusto.

Destino a Benidorm

Cuando Trini y Manolo bajaron la persiana con destino a Benidorm, donde viven ahora, El Churrasco siguió trabajando de lo lindo y sirviendo platos clásicos: bacalao a la vizcaína, churrasco con salsa picante, kokotxas de bacalao en salsa verde, mousse de pato con confitura de ciruela, almejas en salsa verde, gambas cocidas, carrillera de ternera y, por supuesto, los famosos langostinos a la plancha.

El chef Carlos Muelas innovó, desde 1997, con elaboraciones más modernas como tartaletas de salmón marinado, pequeñas almejas y trozos de espárrago y langostino, croquetas de mejillón, cucharitas de revuelto de morcilla sobre salsa vizcaína...

Pero ya nada fue igual. Mantuvo el nivel gastronómico, aunque perdió parte de su esencia a toda esa legión de famosos que se acercaban a San Francisco para paladear un Bilbao que pasó a la historia. Sin embargo, parte de ese Bilbao vuelve al Bilbao más moderno. Cosas de la vida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Vuelve uno de los restaurantes más míticos de Bilbao