
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Hic Napoleón I Imperator habitavit anno MDCCCVIII». Esta es la inscripción que figura en uno de los balcones del caserón Etxezarra de la calle ... Portal de Castilla, a lado de un retrato de Napoleón. De sobra es conocida la relación que vincula a Vitoria-Gasteiz con la 'Ruta Napoleónica', sus escenarios y personajes. En la web municipal de Turismo aparece información acerca de aquella pequeña ciudad de 7.000 habitantes que estaba a punto de pasar de ciudad medieval a la Gasteiz neoclásica: «La Guerra de la Independencia interrumpió la expansión física y cultural y la dio a conocer en Europa por la batalla que se libró en sus alrededores».
Durante años ésta ha sido una casa de comidas de renombre hasta que 2020 se hicieron cargo de ella Iván Rivas, 'el general de los fogones (Napoleón)' y Patricia Pérez de Guereñu, 'la que pone en orden a la tropa (Josefina)'. Con más de 25 años en el mundo de la hostelería, tomaron el control y conquistaron la cocina de La Casa de Napoleón. Y desde el 'puesto de mando', tienen una estrategia: «Deseamos conquistar tu estómago y conseguir que entréis a formar parte de nuestra tropa. Queremos alimentarte con mimo, cuidarte y estar muy pendientes de la elaboración de los platos. Apostamos por una cocina de innovación desde lo clásico, poniendo especial interés en nuestros postres caseros». Elaboran sus platos mimando el producto y utilizando lo que se ofrece cada temporada, por eso no hay carta.
Trabajan con menú del día de lunes a viernes, y lo cambian todos los días, y con menú fin de semana y menú Napoleón para los fines de semana y también bajo pedido entre semana. Entre esos platos del día, hay cuatro primeros, cuatro segundos y cuatro postres (todos caseros). Podemos encontrar un puchero de garbanzos a la marinera con txipirones y langostinos o una de sus especialidades, el guiso de alcachofas con jamón, puré cremoso y huevo a baja temperatura. O un arroz cremoso de hongos, jamón y trufa, por ejemplo. Entre los segundos, destaca su atún con panko, mahonesa kimchi y alga wakame, y guiso de ciervo al vino tinto con puré de boniato. Sobre los postres, de los que presumen, hay brownie de chocolate y nueces con helado de vainilla y chocolate caliente, u hojaldre caramelizado con crema con mango y melocotón.
En el menú del fin de semana y en el Napoleón, el chef echa los restos con, por ejemplo, pastel de foie y crema de queso con manzana y piña o una brocheta de rape y langostinos con puré cremoso y vinagreta de bacon y avellana. En el menú especial Napoleón nunca faltan los gambones asados al brandy con majado de ostras. Y los txipirones fritos con compota de cebolla y alioli de ajo negro; taco de atún con salmorejo de mango y salteado de aceituna negra, bacon y tomate seco; o magret de pato con salsa de vino tinto e higos, patata rota y puré de manzana. Para finalizar, tarta de queso al horno con salsa de galleta Lotus o su inigualable torrija de brioche caramelizada con crema inglesa y helado de dulce de leche.
Dicen que en esta Casa Vieja pernoctó Napoleón en 1808 cuando, tras la derrota de Bailén, se vio obligado a socorrer a su hermano José I, y aquí pudo trazar junto a su Estado Mayor la estrategia para recuperar el poder perdido. Iván y Patricia quieren que te sientas como en casa y que disfrutes comiendo tanto como ellos cocinando.
Dirección: Portal de Castilla, 54. Vitoria
Teléfono: 945778800.
Menú del día: 22,50 €. Menú fin de semana, bajo reserva: 38 €. Menú Napoleón, bajo reserva: 42,50 €.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.