Incendian un refugio de inmigrantes en la tercera noche de disturbios racistas en Irlanda del Norte
Las protestas tienen origen en la detención de dos adolescentes extranjeros por el intento de violación de una joven
Cientos de personas se volvieron a concentrar por tercera noche consecutiva en Ballymena, en Irlanda del Norte, para protestar contra el intento de violación de ... una joven por parte de dos adolescentes de origen extranjero. Las dos jornadas anteriores habían estado marcadas por una grave violencia que las autoridades han calificado de «matonismo racista», con encapuchados que quemaban viviendas y coches y tiraban abajo al grito de «¿Dónde están los inmigrantes?»
Noticia relacionada
Segunda noche de disturbios racistas en Irlanda del Norte
Sin embargo, este miércoles la multitud se dispersó pacíficamente, sin amagos de repetir los episodios de furia vividos en los últimos días y que se han saldado con apartamentos, comercios y vehículos incendiados en esta ciudad de 31.000 habitantes. La Policía, que ha señalado que los actos violentos están motivados «por consideraciones raciales», ha evitado dar cualquier tipo de información sobre el origen de los dos menores de 14 años imputados por agresión sexual.
Los antidisturbios, equipados con escudos y cañones de agua, vigilaron la marcha de manifestantes que desfilaron por el centro de la localidad norirlandesa. Se registraron incidentes de lanzamiento de fuegos artificiales, cócteles y piedras contra las fuerzas de seguridad con una menor intensidad que en noches precedentes. Nueve agentes resultaron heridos, ninguno de gravedad, lo que eleva a 41 el número de heridos desde que comenzó la violencia mientras son nueve las personas detenidas por alteración del orden público, según ha informado la Policía en un comunicado. Añade que se había lanzado un hacha contra las líneas policiales.
Esta vez la violencia se desplazó 30 kilómetros al este. A plena luz del día un centenar de hombres ataviados con pasamontañas prendieron fuego a un polideportivo de la ciudad de Larne, que había sido habilitado como refugio de inmigrantes tras los ataques de Ballymena.
¿Cómo dieron con el lugar? El ministro de Comunidades norirlandés, Gordon Lyons, compartió un mensaje en las redes sociales en el que revelaba la ubicación donde habían sido acogidas temporalmente familias de extranjeros que habían huido de sus hogares asediados por los asaltos racistas contra los barrios de inmigrantes. Imágenes compartidas en redes sociales muestran cómo las llamas devoran la fachada de cristal del centro deportivo, cuyas ventanas habían sido destrozadas por lanzamientos de objetos.
In Larne, Northern Ireland, a recreational center that housed fake asylum seekers was burned down. The patience of Irish pepole seems to have run out. pic.twitter.com/DLITlabEz4
— RadioGenoa (@RadioGenoa) June 12, 2025
Mujeres y niños participaban en clases de natación y gimnasia cuando comenzó el ataque y tuvieron que ser evacuados por la salida de emergencia, según ha explicado en declaraciones a la agencia Reuters una usuaria que se encontraba en el centro en ese momento. La multitud de encapuchados actuaba «como animales rabiosos», expresó la mujer, que no quiso dar su nombre y reconoció haberse sentido «asustada e intimidada».
El servicio de bomberos han informado que los daños causados por el fuego en el polideportivo se limitaron a la recepción principal« pero que hubo que atender a personas por inhalación del humo». En un comunicado, el Ayuntamiento de Mid and East Antrim ha dado cuenta de que las familias ya no se encontraban en la instalación municipal y habían sido «reubicadas de forma segura» en un lugar que no ha desvelado.
Político señalado
Lyons ha recibido una lluvia de críticas por la publicación en la que desveló el lugar donde se habían refugiado las personas de origen extranjero. El político, que ha condenado el ataque al polideportivo como «despreciable» se excusa con el argumento de que la información ya era pública y que lo único que hizo fue aclarar que se trataba de un acogimiento temporal, aunque no le ha servido de mucho y se enfrentará a una moción de censura en el Parlamento.
Las reprimendas le llegan hasta de sus compañeros de gabinete. «No creo que sus comentarios fueran mesurados ni sabios. Puede que fuera de dominio público, pero al nombrarlo, en realidad lo señaló y esa es la responsabilidad que conlleva ser una figura pública», ha valorado la responsable de Justicia, Naomi Long. En los mismos términos se ha pronunciado el ministro de Irlanda del Norte, Hilary Benn, quien ha pedido a Lyons «reflexionar» sobre sus comentarios. Desde la oposción le acusan de falta de «simpatía o compasión» hacia las familias que han huido de sus hogares: «Hay vidas en juego».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.