-kOPG-U200429011421ajD-1200x840@El%20Correo.jpg)
-kOPG-U200429011421ajD-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La victoria del PNV en Ayala ha sido agridulce porque ha perdido dos concejales en el camino y ha pasado de siete a cinco representantes. El alcalde en funciones, el jeltzale Gentza Alamillo ya ha anunciado que «hablaremos con Aiara Batuz, que es la segunda fuerza». Esta formación ha registrado un notable incremento de votos que le han hecho pasar de uno a tres representantes.
Alamillo ha atribuido este lunes los resultados de su formación en Ayala a la abstención -han perdido 213 votos-. «Es gente nuestra que no ha ido a votar, pero no creemos que haya habido trasvase a otras fuerzas», ha señalado. Además, algunas mesas electorales, como la de Llanteno, donde la cabeza de lista de Aiara Batuz, Iratxe Parro, es presidenta, ha podido influir en los resultados. «También tenemos que leer entre líneas en algunas cuestiones como los cambios médicos -vecinos de seis pueblos de Ayala tienen que ir ahora al hospital de Galdakao en lugar de Cruces- y las placas solares de Olabezar. Ninguno de los dos son de competencia municipal, pero hay que analizarlo», ha advertido.
La segunda fuerza política de Ayala, Aiara Batuz desplegaba ayer un abanico de posibilidades para los próximos cuatro años que pasan por «pactar con PNV o con EH Bildu, o no hacerlo con ninguno y mantener nuestras posiciones buscando acuerdos puntuales», ha explicado a primera hora de esta tarde Iratxe Parro, una de las tres representantes que ha conseguido la formación independiente. «Nuestra idea es seguir trabajando por los pueblos, como hemos dicho siempre», pero tomarán la decisión en los próximos días.
Entre las razones que explican la espectacular subida de Aiara Batuz, Parro ha destacado que «mucha gente de los pueblos ha visto que el PNV no les amparaba para seguir yendo al hospital de Cruces. Muchos eran del PNV, pero nuestra formación ha subido mucho en esa mesa y los jeltzales han bajado».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.